ESPAÑA AUMENTO SUS EMISIONES DE GASES NOCIVOS UN 4,54% EN 2002

- El incumplimiento de los objetivos de Kioto costaría 4.000 millones de euros, según CCOO

MADRID
SERVIMEDIA

España aumentó sus emisiones de gases de dióxido de carbono un 4,54% durante el año pasado, acumulando un incremento del38% desde las cifras registradas en 1990, según señala un informe de CCOO al que tuvo acceso Servimedia.

Según estimaciones del sindicato, este ritmo de crecimiento de las emisiones de gases nocivos que provocan el llamado "efecto invernadero" no permitirá a España cumplir con el protocolo de Kioto, que fija un tope del 15% en el incremento de las emisiones en el periodo comprendido entre 1990 y 2010.

El sindicato atribuyó el aumento de los gases al mayor consumo de energía primaria en 2002, así omo al descenso de la producción hidroeléctrica, que fue un 44% inferior a la del año 2001, por lo que las centrales de carbón tuvieron que funcionar más horas.

CCOO criticó que el Gobierno español "no tenga todavía ningún plan" para cumplir los compromisos adquiridos con la firma del Protocolo de Kioto en 1997 y en el seno de la Unión Europea (UE), ya que las emisiones en unidades de CO2 equivalente, considerando los seis gases de efecto invernadero, crecieron un 38,06% en España entre 1990 y 2002, cfra que duplica con creces el límite del 15% fijado en el acuerdo.

Asimismo, la organización sindical advirtió que España "podría ser sancionada" por la Unión Europea y, en cualquier caso, el coste de comprar derechos de emisión puede ser muy alto. El sindicato estima un coste económico para las arcas públicas de 4.000 millones de euros por incumplir los objetivos del protocolo.

"Con el escenario actual, el Gobierno incumpliría gravemente el principal protocolo para proteger el medio ambiente y e clima, pues para el periodo 2008-2012 las emisiones en España podrían ser superiores en un 60% a las de 1990", concluyó la organización sindical.

(SERVIMEDIA)
09 Ago 2003
L