Siniestralidad vialLas muertes en carretera se duplican en mayo tras el fin del estado de alarma en EspañaEl final del estado de alarma en España el pasado 9 de mayo tras seis meses y medio bajo esa figura constitucional para frenar la expansión del coronavirus ha contribuido al incremento de la mortalidad en las carreteras, que se ha duplicado respecto a mayo del año pasado
Covid-19La Fiscalía recurre el archivo de la primera causa contra un médico y la gerente de una residenciaLa Fiscalía Provincial de Madrid ha recurrido en apelación ante la Audiencia Provincial el auto de la juez que acordó el sobreseimiento provisional y archivo de la primera denuncia contra un médico y una gerente de una residencia privada por los delitos de homicidio imprudente y por denegación de asistencia sanitaria
TurismoEspaña recibió un 82,6% menos de turistas en el primer cuatrimestreEspaña recibió en abril 630.647 turistas internacionales, muy lejos de los 7,14 millones que entraron en el mismo mes de 2019, el último abril a tomar como referencia toda vez que en el del año pasado no hubo entrada de visitantes por el estado de alarma
#VacúnateLa incidencia de la Covid-19 se estanca en una “meseta” de 120 casos por cada 100.000 habitantesEl presidente de la Sociedad Española de Inmunología, Marcos López Hoyos, aseguró este lunes, durante el tercer programa #Vacúnate, que la incidencia de la Covid-19 se está estancando en España en una “meseta” de 120 contagios por cada 100.000 habitantes, un nivel que podrá tener leves incrementos en las próximas semanas por el fin del estado de alarma y la supresión paulatina de las restricciones
Seguridad vialEspaña volverá a registrar 1.100 muertos en carretera este año tras el mínimo histórico de 2020La mortalidad en carretera podría volver a repuntar este año en España hasta cerca de 1.100 víctimas mortales debido a la "tormenta perfecta" del incremento de los viajes, el incumplimiento de las normas y la "euforia" por el fin de las restricciones de la movilidad para frenar el coronavirus
EnergíaEl consumo de carburantes de automoción creció un 110,6% en abril respecto a un año antesEl consumo de combustibles de automoción creció un 110,6% en abril en comparación con el mismo mes de 2020, periodo que estuvo afectado por el estado de alarma y las restricciones establecidas para luchar contra la pandemia de Covid-19, estableciéndose en dicho mes el nivel mínimo de consumo de todo el año anterior
#VacúnaTEEspaña ha incrementado un 63% el ritmo mensual de vacunación desde eneroEspaña ha logrado obtener un incremento medio mensual en el ritmo de vacunación del 63,2% desde que se inoculó la primera dosis de la vacuna del coronavirus el domingo 27 de diciembre de 2020. La aceleración en los últimos meses en el proceso de inmunización coincide a la vez con una caída del 85% de los fallecidos respecto a febrero
CataluñaVox se suma a la protesta contra los indultos convocada por la plataforma de Rosa DíezEl líder de Vox, Santiago Abascal, anunció este viernes que su partido se suma a la concentración contra los indultos por el ‘procés’ que ha anunciado la plataforma ‘Unión 78’, que encabeza Rosa Díez y que ha llamado a protestar el 13 de junio al mediodía en la plaza de Colón de Madrid
BiodiversidadWWF celebra el récord de más de 1.000 linces pero destaca que la especie aún no está salvadaLa organización ambiental WWF celebró este viernes que la población del lince ibérico haya superado los 1.000 ejemplares en casi 20 años de programas de seguimiento y conservación, pero apuntó que la especie sólo estará fuera de peligro cuando llegue a más de 3.000 ejemplares
Consejo de MinistrosEl Gobierno aprueba la ampliación de la prestación por desempleo para artistas, técnicos y trabajadores taurinos hasta el 30 de septiembreEl Consejo de Ministros aprobó este jueves la modificación del Real Decreto-ley 32/2020, de 3 de noviembre, con el fin de extender la duración de la prestación por desempleo de artistas en espectáculos públicos y trabajadores taurinos, y el subsidio del personal técnico y auxiliar hasta el próximo 30 de septiembre. También se flexibilizarán los requisitos de acceso a ambos mecanismos de protección
Medio AmbienteGreenpeace pinta de verde la entrada del Parlamento Europeo para denunciar la falta de interés medioambiental de la PACActivistas de Greenpeace Bélgica han cubierto de verde la entrada del edificio del Parlamento Europeo en Bruselas este miércoles y desplegaron una pancarta con el mensaje: ‘Detengan el lavado verde de la agricultura europea’ con el fin de denunciar el ‘greenwashing’, o falso interés medioambiental, de quienes negocian estos días la Política Agrícola Común (PAC)
DiscapacidadFundación ONCE lanza la campaña ‘#LoImportante’El cierre físico de Fundación ONCE, que tuvo lugar durante los primeros meses de lucha contra la Covid-19, supuso un antes y un después para la entidad, que lo refleja en la campaña ‘#LoImportante’, distribuida a partir de este miércoles en redes sociales. La iniciativa quiere poner en valor el trabajo realizado durante estos meses, destacando lo verdaderamente importante: las personas con discapacidad