MÉNDEZ Y FIDALGO DEFIENDEN LA ENERGÍA NUCLEAR MIENTRAS NO SE REDUZCA LA DEPENDENCIA ENERGÉTICA EXTERIORLos secretarios generales de UGT y CCOO, Candido Méndez y José María Fidalgo, respectivamente, defendieron hoy la necesidad de mantener el actual porcentaje del 20% de la producción eléctrica de origen nuclear mientras España tenga un grado tan elevado (85%) de dependencia energética del exterior y haya que cumplir los objetivos de reducción de emisiones de CO2 del Protocolo de Kioto
ACS YA HA INFORMADO A LA CNE SOBRE LA COMPRA DEL 10% DE IBERDROLALa constructora ACS entregó ayer miércoles en la Comisión Nacional de Energía (CNE) la documentación relativa a la adquisición del 10% de Iberdrola, según confirmaron hoy a Servimedia fuentes de la CNE
OCU Y CEACCU RECHAZAN SUBIDAS DE TARIFAS EXCEPCIONALES MIENTRAS LAS ELÉCTRICAS LOGREN GRANDES BENEFICIOSLa portavoz de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), Ileana Izverniceanu, y el responsable de Asuntos Económicos de la Confederación Española de Amas de Casa Consumidores y Usuarios (Ceaccu), Fernando López Romano, mostraron hoy su rechazo a que el Gobierno pueda incrementar la tarifa eléctrica para adaptarla a los costes reales de la energía mientras las empresas del sector sigan presentando "macrobeneficios año tras año"
CLOS DICE QUE EUROPA DEBE TENER MÁS PESO EN EL SECTOR ENERGÉTICO A NIVEL MUNDIALEl ministro de Industria, Turismo y Comercio, Joan Clos, se pronunció hoy a favor de que la Unión Europea tengan un papel más relevante para determinar la evolución del sector energético a nivel mundial, y de que promueva acciones para depender menos del petróleo y sus derivados
SOLBES ADVIERTE DE QUE "NO ES BUENO" QUE LOS CONSUMIDORES NO PAGUEN EL PRECIO REAL DE LA LUZEl vicepresidente segundo del Gobierno y ministro de Economía y Hacienda, Pedro Solbes, afirmó hoy que "no es bueno" que los consumidores no paguen el precio real de la luz, como sucede en la actualidad en la tarifa regulada, y que se esté trasladando ese sobrecoste al futuro, lo cual es una "mala política"
CENTRICA PIDE AL SUPREMO QUE SUSPENDA CAUTELARMENTE EL PAGO DEL DÉFICIT DE TARIFA DE 2005 A LAS ELÉCTRICASLa compañía Centrica, filial de British Gas creada para comercializar energía en España, ha interpuesto con fecha 29 de septiembre una ampliación al recurso contencioso-administrativo presentado ante el Tribunal Supremo en febrero pasado contra la subida de la electricidad a partir del 1 de julio del presente año para compensar a las eléctricas mediante un recargo hasta el año 2020 por el déficit de tarifa de 2005, que ascendió a 3.830 millones de euros
HIDROCANTÁBRICO Y EDP PONEN EN MARCHA CUATRO PARQUES EÓLICOSNeo Energía, la sociedad participada por EDP y HC Energía para gestionar todo el negocio de las energías renovables del Grupo EDP, ha puesto en marcha hoy cuatro parques que abarcan seis municipios diferentes, en el curso de un acto presidido por el vicepresidente de la Junta de Castilla y Leon y consejero de Economía, Tomas Villanueva, y por Antonio Mexia, presidente ejecutivo del Grupo EDP
GAS NATURAL DESMIENTE UNA OFERTA DEL GOBIERNO PORTUGUÉS PARA FUSIONARSE CON EDPGas Natural desmintió hoy que el Gobierno de Portugal haya propuesto una fusión amistosa con la principal eléctrica lusa, EDP, compañía que posee en España HC Energía, la antigua Hidrocantábrico, según señalaron a Servimedia fuentes de la gasista
LA CNE NO DECIDIRÁ ESTA SEMANA SOBRE LOS DERECHOS DE ACS EN IBERDROLAEl Consejo de Administración de la Comisión Nacional de Energía (CNE) no se reunirá esta semana y, por lo tanto, no resolverá sobre la petición de la constructora ACS para ejercer sus derechos en Iberdrola, de la cual posee el 10% del capital, según confirmaron hoy a Servimedia fuentes de la CNE
ELECNOR SE CONVIERTE EN EL MAYOR OPERADOR DE ENERGÍA EÓLICA DE LATINOAMÉRICA CON EL PARQUE DE OSORIO, EN BRASILEl grupo español Elecnor, a través de su filial Enerfin Enervento, se ha convertido en el mayor operador de energía eólica de América Latina gracias a la puesta en marcha de las dos primeras fases del parque eólico de Osorio, en Brasil, con una potencia instalada de 100 MW, según informó hoy Elecnor a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV)
EL PP, DISPUESTO A APOYAR LOS CAMBIOS NORMATIVOS QUE PERMITAN LAS FUSIONES EN EL SECTOR ELÉCTRICOEl Partido Popular se muestra dispuesto a apoyar las modificaciones legislativas necesarias para facilitar una fusión entre Iberdrola y Unión Fenosa, incluso con la incorporación de Gas Natural, pero siempre con la condición de buscar fórmulas que salvaguarden los derechos de los consumidores
LA DEMANDA DE ELECTRICIDAD AUMENTÓ UN 5,9% EN SEPTIEMBRELa demanda peninsular de energía eléctrica alcanzó los 20.693 GWh en septiembre, lo que supone un incremento del 5,9% respecto al mismo mes del año anterior, según informó hoy Red Eléctrica de España (REE)