Presupuestos. Los PGE de 2011 llegan mañana al CongresoLa vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Economía y Hacienda, Elena Salgado, entregará mañana, jueves, en el Congreso de los Diputados el proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2011, con el fin de que comience la tramitación parlamentaria de los mismos
Tabaco. El PP se une a la hostelería en la petición de fumaderos en bares y restaurantesEl Grupo Parlamentario Popular quiere, como los hosteleros, que los bares y restaurantes puedan disponer de habitáculos cerrados, perfectamente cumpartimentados y sin servicio de restauración para que puedan fumar en ellos los clientes que lo deseen y para preservar del humo, al tiempo, a los que no les guste consumir tabaco
Rajoy propone el "blindaje" por ley de la caja única de la Seguridad SocialEl presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy, propuso este martes aprobar por ley "un blindaje de la caja única" de la Seguridad Social, para impedir que el Gobierno de Zapatero pueda incurrir en la negociación de los Presupuestos Generales del año que viene en la "desmembración de uno de los pilares de la política social"
El Gobierno reitera su intención de impulsar consejos de justicia autonómicos como el del “Estatut”El ministro de Justicia, Francisco Caamaño, reiteró hoy la intención del Gobierno de impulsar en las comunidades autónomas consejos de justicia como el recogido en el Estatuto de Cataluña, aunque quiso dejar claro que los mismos se ajustarán plenamente a la Constitución y a la doctrina del Tribunal Constitucional
Díaz Ferrán reafirma su liderazgo al frente de CEOEEl presidente de la CEOE, Gerardo Díaz Ferrán, reafirmó este martes su liderazgo al frente de la patronal, puesto que, según dijo, cuenta con el apoyo de la "gran mayoría" de los empresarios
El Cermi pide a las autonomías que se doten de leyes de servicios sociales "de última generación"El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha pedido a las formaciones políticas que se presentan a las elecciones autonómicas de 2011 que asuman el compromiso de dotar a su región de una ley de derechos y de garantía de servicios sociales "de última generación"
El Cermi pide a las CCAA que se doten de leyes de servicios sociales "de última generación"El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) pidió este lunes a las formaciones políticas que se presentan a las elecciones autonómicas de 2011 que asuman el compromiso de dotar a su región de una ley de derechos y de garantía de servicios sociales "de última generación"
Toros. El PP del Senado pide que la Fiesta sea Patrimonio Inmaterial de la UnescoEl portavoz del Partido Popular en el Senado, Pío García-Escudero, quiere que el Gobierno declare la Fiesta de los Toros como Bien de Interés Cultural con carácter Etnográfico y que inicie las gestiones ante la Unesco para incluirla en el listado mundial del Patrimonio Cultural Inmaterial
Presupuestos. Los PGE de 2011 llegan el jueves al CongresoLa vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Economía y Hacienda, Elena Salgado, entregará el jueves 30 de septiembre en el Congreso de los Diputados el proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2011 para que comience la tramitación parlamentaria de los mismos
Marcos García González se perfila como presidente de la caja fusionada entre Caja España y Caja DueroEl leonés Marcos García González se perfila como el presidente provisional de la entidad que surja de la fusión entre Caja España y Caja Duero, mientras que Isaías García Monge ocuparía la vicepresidencia. Así se desprende del acuerdo alcanzado hoy por el equipo negociador de la Junta y el Partido Socialista de Castilla y León para desbloquear los nombramientos de la dirección de la nueva caja de Castilla y León., según informaron a la agencia Ical fuentes de la negociación
AmpliaciónEl Gobierno aprueba el proyecto de ley de Presupuestos Generales del Estado para 2011El Consejo de Ministros aprobó este viernes el proyecto de ley de Presupuestos Generales del Estado para 2011. Son los presupuestos de la "recuperación, estabilidad y confianza", explicó la vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega
Gobierno y víctimas de trata, decididas a acabar con los anuncios de contactosLa ministra de Igualdad, Bibiana Aído, declaró este jueves que en cuanto el Gobierno reciba el informe del Consejo de Estado sobre las posibilidades legales de suprimir los anuncios de contactos en la prensa, “emitiremos una propuesta al Congreso para su eliminación definitiva”
Cocemfe apoya el permiso retribuido para padres de niños hospitalizadosLa Confederación Española de Personas con Discapacidad (Cocemfe) considera un gran avance la aprobación por parte del Congreso de los Diputados de una proposición no de ley que pide al Gobierno que realice las modificaciones legales pertinentes para que los padres de niños con cáncer y cualquier otra enfermedad rara o grave puedan optar a una baja laboral retribuida para el cuidado de sus hijos durante la hospitalización y tratamiento
AmpliaciónTráfico. La Fiscalía perseguirá a los centros "clandestinos" de reconocimiento de conductoresEl fiscal delegado de Seguridad Vial, Bartolomé Vargas, anunció este jueves su intención de investigar de forma "inminente" los centros de reconocimiento médicos a conductores, ante el "conocimiento" de casos concretos que funcionan de forma "clandestina" e "irregular"
Cocemfe apoya el permiso retribuido para padres de niños hospitalizadosLa Confederación Española de Personas con Discapacidad (Cocemfe) considera un gran avance la aprobación por parte del Congreso de los Diputados de una proposición no de ley que pide al Gobierno que realice las modificaciones legales pertinentes para que los padres de niños con cáncer y cualquier otra enfermedad rara o grave puedan optar a una baja laboral retribuida para el cuidado de sus hijos durante la hospitalización y tratamiento
El Congreso apremia al Ejecutivo sobre la prohibición de los anuncios de contactosEl Congreso de los Diputados aprobó este martes una proposición no de ley que insta al Gobierno a hacer una propuesta sobre la eliminación de los anuncios de prostitución en la prensa a partir del informe que emita el Consejo de Estado, fijándo un plazo máximo de cuatro meses para dicha comunicación una vez que este órgano se haya pronunciado