Huelga general. Rivero advierte que será "exigente" para garantizar unos servicios mínimos del 100% en los vuelos a Canarias
- Asegura que con un solo vuelo “se producirían daños irreparables a los trabajadores”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de Canarias, Paulino Rivero, aseguró hoy en el Fórum Europa que será "exigente" para que se garanticen unos servicios mínimos del 100% de los vuelos con Canarias durante la jornada de huelga general del próximo 29 de septiembre.
En el encuentro informativo, organizado por Nueva Economía Forum en Madrid, destacó que a los Canarios “les cuesta entender que los sindicatos más importantes de España impulsen medidas en contra de los trabajadores canarios y de los intereses de Canarias”.
Asimismo, subrayó que si el Ministerio de Fomento accediera a la propuesta de los sindicatos, que implicaría que Canarias estará unida al continente con un solo vuelo el día 29 de septiembre, “se producirían daños irreparable a los trabajadores”.
“Los servicio mínimos con Canarias son el 100% de los vuelos”, aseveró, porque “no tenemos alternativa”.
Por tanto, indicó que el Gobierno que preside será “exigente” en este aspecto, ya que, insistió, “Canarias necesita estar conectada al 100% con el continente porque la economía de la comunidad depende exclusivamente de sus conexiones exteriores”.
De este modo, consideró que “donde no hay alternativa no se pueden aplicar criterios que no sirven para el archipiélago”.
Respecto a la huelga general, destacó que se trata de un derecho constitucional que hay que respetar, pero advirtió que la falta de acuerdo entre los dos grandes partidos en España “es gasolina que alimenta la confrontación social”.
A su juicio, si las medidas a adoptar en España estuvieran precedidas de un compromiso político “disminuiría la conflictividad social”.
Preguntado por si, como dice José Blanco, imponer unos servicios mínimos del 100% iría en contra de la ley, subrayó que “entonces, habrá que cambiar las leyes” porque éstas “tienen que responder a las necesidades de los ciudadanos”.
Finalmente, dejó claro que “en situaciones de esta naturaleza ya se han establecido el 100% de los servicios mínimos”.
(SERVIMEDIA)
22 Sep 2010
CDM/caa