Toros. El PP del Senado pide que la Fiesta sea Patrimonio Inmaterial de la Unesco

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz del Partido Popular en el Senado, Pío García-Escudero, quiere que el Gobierno declare la Fiesta de los Toros como Bien de Interés Cultural con carácter Etnográfico y que inicie las gestiones ante la Unesco para incluirla en el listado mundial del Patrimonio Cultural Inmaterial.

En una moción parlamentaria que debatirá el Pleno de la Cámara Alta la semana que viene, García-Escudero justificará su doble petición en la Constitución Española, tres leyes nacionales y una convención internacional.

García-Escudero tratará de demostrar que en España existe una aceptación jurídica del carácter cultural, histórico y tradicional de la Fiesta de los Toros. Por eso, el PP considera que el Gobierno debe abordar, tal y como pretende su iniciativa, el reconocimiento máximo de la pertenencia de la Fiesta de los Toros al Patrimonio Histórico, Artístico, Cultural y Etnográfico de España.

La moción del PP alude en su exposición de motivos a la reciente prohibición de las corridas de Toros en Cataluña y a cómo ésta ha vuelto a reabrir el debate sobre el carácter cultural de la Fiesta de los Toros.

Para el PP no se trata de un debate nuevo, puesto que de manera más o menos apasionada, desde finales del siglo XIX y durante todo el siglo XX, grandes figuras de la intelectualidad se han venido manifestando tanto a favor como en contra de la misma.

García-Escudero expondrá que “la relación del hombre con el toro en nuestro país se remonta a miles de años". "La percepción del toro como símbolo de fortaleza, valor y fecundidad, les hace protagonistas desde tiempo inmemorial de juegos, lances, encierros, y ritos. Costumbres populares, tradición, que han llegado hasta nuestros días, y que siguen celebrándose en miles de pueblos de España como parte consustancial de sus fiestas patronales”, subraya la iniciativa popular.

Asimismo, alude a la Constitución de 1978, en cuyo Preámbulo se afirma que “es voluntad de la nación española proteger a todos los españoles y los pueblos de España en el ejercicio de los derechos humanos, sus culturas y tradiciones, sus leyes e instituciones”.

La moción recuerda que la Ley 10/1991 de 4 de abril, sobre potestades administrativas de espectáculos taurinos, recoge en su exposición de motivos que “es evidente la conexión de los espectáculos taurinos con el fomento de la cultura, de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 149.2 de la Constitución Española” y reconoce “la implantación de la Fiesta de los Toros en la cultura y aficiones populares”.

En otro artículo de esa Ley, el 4.1, se llega a afirmar, recuerdan desde el Grupo Popular, que “la Administración del Estado podrá adoptar medidas destinadas a fomentar y proteger las actividades a las que se refiere la presente Ley, en atención a la tradición y vigencia cultural de la Fiesta de los Toros”.

Asimismo, se hace referencia al Real Decreto 3379/1978, de creación de las Medallas al Mérito de las Bellas Artes, que acoge desde 1996 un apartado dedicado a la Fiesta, al igual que hace con el resto de manifestaciones artísticas, reconociendo su carácter cultural.

El Grupo Popular del Senado señala en la iniciativa que la Fiesta, a la que define como un “espectáculo de honda tradición”, continúa celebrándose de manera continuada en países como Francia, Portugal, México, Venezuela, Colombia, Ecuador y Perú.

Para el PP, este rasgo internacional de la Fiesta de los Toros, hace que se cumplan todos los requisitos que la Unesco establece a través de la Convención para la salvaguardia del Patrimonio Cultural Internacional, y justifica su petición al Gobierno de España para que inicie gestiones con los distintos organismos dedicados a la protección y fomento de la cultura de los países citados y para conseguir la inclusión de la Fiesta de los Toros en el listado de Patrimonio Cultural Inmaterial.

(SERVIMEDIA)
27 Sep 2010
PAI/lmb