IgualdadOxfam Intermon denuncia que "todas las comunidades autónomas suspenden en igualdad laboral"Oxfam Intermón ha realizado un estudio en el que ha analizado los principales indicadores de empleo en las distintas autonomías, profundizando en Madrid, Andalucía, Cataluña, País Vasco y Comunidad Valenciana, en el que concluye que "todas supenden en igualdad laboral", ya que, entre otros indicadores, la tasa de parcialidad y la parcialidad involuntaria que afecta a las mujeres multiplica a la masculina de 2,8 a 5,7 veces, según la comunidad
MadridVan Grieken reclama un nuevo marco normativo para las universidades madrileñasEl consejero de Educación e Investigación de la Comunidad de Madrid, Rafael van Grieken, reclamó hoy en el Parlamento regional un marco normativo para la universidad madrileña que “minimice las incertidumbres y permita una planificación básica de actividades a través de un modelo de financiación estable"
SalariosFedea cree que la subida del SMI no es una buena idea y advierte de que puede afectar al empleoEl director ejecutivo de la Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea), Ángel de la Fuente, consideró este miércoles que la subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) hasta los 900 euros mensuales en 2019 no es una buena idea y puede tener efectos sobre la creación de empleo
Funcionarios de prisiones cuestionan a sus sindicatos en la negociación con InteriorUn número relevante de funcionarios de prisiones se encuentra molesto con sus representantes sindicales por la estrategia llevada a cabo en las negociaciones con el Ministerio de Interior, de forma que les exigen que tengan en cuentan sus "verdaderas" demandas laborales
PresupuestosFeacem y Cermi valoran positivamente el acuerdo para incrementar el Salario Mínimo InterprofesionalLa Federación Empresarial Española de Asociaciones de Centros Especiales de Empleo (Feacem) y el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) valoran muy positivamente la subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) para el año 2019, incluida en el Acuerdo ‘Presupuestos Generales del Estado 2019: Presupuestos para un Estado social’, alcanzado entre el Gobierno y el Grupo Parlamentario Confederal de Unidos Podemos-En Comú Podem-En Marea
Mercado LaboralBBVA alerta sobre un deterioro del empleo para colectivos vulnerables por la subida del salario mínimoBBVA Research, el servicio de estudios de la entidad, alertó hoy sobre el daño que podría ocasionar la subida de un 22,3% del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) sobre el colectivo de trabajadores más vulnerables, como los jóvenes que aspiran a incorporarse al mundo laboral, mujeres o parados de larga duración
PresupuestosMontero está “convencida” de que Bruselas dará el visto bueno al plan presupuestario de 2019La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, se mostró este sábado “convencida” de que la Comisión Europea dará su visto bueno al plan presupuestario de 2019 que el Gobierno le remitirá el lunes y que se basa en el acuerdo cerrado el pasado jueves con Unidos Podemos
Moderación salarialEl Banco de España señala que la “elevada proporción” de parados y trabajadores a tiempo parcial presiona a la baja los salariosEl Banco de España destacó este martes que una de las principales características de la recuperación económica es la moderación en el crecimiento de los salarios tanto en España como en el resto de la Unión Económica y Monetaria (UEM), explicando que está causada por la presión a la baja que ejerce la “elevada proporción de trabajadores a tiempo parcial involuntario y de desempleados”, así como por bajas expectativas de inflación
Función PúblicaUGT destaca que el gasto de personal de alta dirección en la AGE se disparó un 21% en 2017La Federación de Empleados de los Servicios Públicos (FeSP) de UGT denunció este martes que la masa salarial de los empleados públicos de la Administración General del Estado (AGE) volvió a reducirse en 2017, y lo hizo en un 2,8%, mientras se disparó la masa salarial de la alta dirección y personal eventual un 20,8% y un 7,7% más, respectivamente