Laboral
UGT considera una “irresponsabilidad política” que se deje aumentar las desigualdades de renta
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La secretaria confederal de UGT, Isabel Araque, afirmó este lunes que “dejar aumentar las desigualdades de renta no solo es un error económico o una injusticia social, sino también una irresponsabilidad política”.
Así lo dijo Araque durante su intervención en la conferencia ‘Salarios y el reparto de la riqueza’, con motivo del 130 Aniversario de UGT, en el que también participaron el secretario general de UGT-Madrid, Luis Miguel López Reillo; el economista, José Carlos Díez, y el empresario de AC Hotels by Marriott, Antonio Galán, y el acto estuvo moderado por el director de Servimedia, José Manuel González.
Esta secretaria confederal pidió “revertir la actual situación de trasvase" de rentas de los salarios a las empresas, puesto que el excedente de las compañías en 2017 fue superior al que tenían en 2008 en 28.500 millones, mientras las rentas de los asalariados cayeron en 9.500 millones.
Araque planteó que se favorezca el crecimiento de la economía exigiendo a las empresas que inviertan más, cambiar la legislación laboral para fomentar la contratación indefinida y acabar con la precariedad, y que los salarios crezcan por encima de los precios.
En este sentido, puso en valor el ‘IV Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva’ (AENC) que contempla aumentos salariales de hasta el 3% y establece salarios mínimos de convenio de 1.000 euros en 2020; el acuerdo de mejora de condiciones laborales y de aumento de las retribuciones de los empleados públicos y el incremento del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) hasta 850 euros al mes.
Por otra parte, Araque reclamó introducir más competencia en mercados como la electricidad, los combustibles, la banca o las telecomunicaciones, e impulsar cambios en el modelo empresarial para aumentar la participación de los trabajadores en sus decisiones estratégicas. Reivindicó un estado del bienestar “fuerte” que beneficie a quienes tienen menos recursos, y un sistema impositivo “potente y justo”, con el fin de redistribuir la renta.
(SERVIMEDIA)
01 Oct 2018
MMR/gja