PSIQUIATRAS EXPERTOS EN TRASTORNO DE HIPERACTIVIDAD PIDEN A SANIDAD MÁS RECURSOS PARA ABORDAR LA ENFERMEDADLos psiquiatras piden más apoyo al Ministerio de Sanidad y Consumo para abordar el trastorno de hiperactividad y déficit de atención, conocido como TDAH, ya que, argumentan, quienes padecen este problema en España tardan una media de siete años en ser diagnosticados, frente a los meses (menos de un año) quese tarda, por ejemplo, en el Reino Unido
LOS ESPECIALISTAS ALERTAN DE QUE LOS TRASPLANTES DE CELULAS MADRES NO SON EFICACES CONTRA EL PARKINSONLos doctores Gurutz Linazasoro, responsable del Centro de Investigación de Parkinson de la Policlínica Guipúzcoa de San Sebastián y Javier López del Val, neurólogo del Hospital Clínico de Zaragoza, advierten de que los trasplantes de células madres que se están haciendo en Alemania y Ucrania y de los que se encuentra información por Internet no son eficaces contra el Parkinson
SEOM, LILLY Y SONY COMPUTER ENTERTAINMENT ESPAÑA INVITAN A CANTAR CON LA "SINGSTAR" CONTRA EL CÁNCER DE PULMÓNLa Sociedad Española de Oncología Médica (Seom), Laboratorios Lilly y Sony Computer Entertainment España (Scee) están llevando una carpa itinerante por cinco ciudades españolas donde invitan a los ciudadanos a cantar con el vídeojuego "SingStar" de PlayStation y luchar así contra el cáncer de pulmón, del que se registran unos 20.000 nuevos casos cada año en España
EL HOSPITAL NACIONAL DE PARAPLÉJICOS REFUERZA EL ÁREA DE INVESTIGACIÓN CON UNA UNIDAD DE PROTEÓMICAEl Gobierno de Castilla-La Mancha ha reforzado el Área de Investigación del Hospital Nacional de Parapléjicos de Toledo con la creación de una nueva Unidad de Proteómica, cuya misión es analizar con precisión las proteínas que componen los tejidos del sistema nervioso, para llegar al diagnóstico definitivo de las diferentes patologías que se investigan en ese centro sanitario, como es la lesión medular espinal
UNA NUEVA TÉCNICA EXPERIMENTAL PODRÍA DAR LUGAR A UN TRATAMIENTO PARA LA DIABETES INSULINODEPENDIENTEUna técnica experimental, consistente en aislar y eliminar las células defectuosas que impiden la producción natural de insulina, ha obtenido buenos resultados en ratones lo que podría permitir desarrollar una terapia para enfermos con diabetes tipo 1, según han publicado investigadores del Hospital General de Massachusetts (EEUU) en el diario científico "Proceedings of the National Academy of Sciences"
EL HOSPITAL REINA SOFÍA DE CÓRDOBA SE DOTA DE DOS SALAS BLANCAS PARA TRATAMIENTOS DE TERAPIA CELULAREl Hospital Reina Sofía de Córdoba ha iniciado la construcción de dos salas blancas, dentro de las instalaciones del Laboratorio de Terapia Celular que dirige la hematóloga Concepción Herrera, para el desarrollo de investigaciones y tratamientos en el ámbito de las células madre adultas, con vistas al tratamiento de enfermedades para las que aún no se conoce curación
CIENTÍFICOS DEL CENTRO PRÍNCIPE FELIPE DESCUBREN LA FUNCIÓN DE UNA PROTEÍNA IMPLICADA EN LA DIVISIÓN CELULARCientíficos del Centro de Investigación Príncipe Felipe (CIPF), en Valencia, han descubierto un nuevo mecanismo atribuido a una proteína denominada JunB, que forma parte de un complejo proteico conocido como AP1, responsable de la regulación de numerosos genes de nuestro organismo, y que aparece alterado en muchos tipos de cáncer
EL DOCTOR VALENTÍN FUSTER DIRIGIRÁ UN LABORATORIO DE INVESTIGACIÓN CARDIOVASCULAR EN EL HOSPITAL CARLOS IIILa presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, aseguró que la Comunidad de Madrid se situará en la primera línea mundial en investigación cardiovascular gracias al convenio de colaboración firmado hoy con el secretario de Estado de Investigación del Ministerio de Ciencia e Innovación, Carlos Martínez, en la Real Casa de Correos
SANIDAD APRUEBA LA PRIMERA TERAPIA TRIPLE PARA EL SIDAEl Ministerio de Sanidad y Consumo ha aprobado la primera terapia triple, que se toma en en un solo comprimido una vez al día, para tratar la infección por el VIH en adultos, lo que simplifica y facilita el cumplimiento del tratamiento por parte del paciente
CASTILLA-LA MANCHA SE INCORPORA A UNA RED NACIONAL DE INVESTIGACIÓN DE CÉLULAS MADRE SOBRE CÁNCER DE MAMALos directores de la Unidad de Investigación Oncológica de Albacete y del Laboratorio de Biología Celular y Molecular del Centro Regional de Investigación Biomédica (CRIB), Enrique Poblet y Carmen Ramírez, respectivamente, serán los responsables científicos de Castilla-La Mancha que participarán en la Red Nacional de Investigación en Células Madre Tumorales en Cáncer de Mama
INVESTIGADORES DE VALENCIA IDENTIFICAN 13 NUEVAS MUTACIONES EN LOS GENES DEL CÁNCER DE MAMA Y OVARIOEl equipo de especialistas del laboratorio de Biología Molecular del servicio de Análisis Clínicos del Hospital La Fe de Valencia ha descrito un total de 13 nuevas mutaciones en los genes BRCA1 y BRCA2 implicados en el desarrollo del cáncer hereditario de mama y de ovario, lo que permitirá tomar medidas preventivas y realizar un diagnóstico precoz en la población de riesgo
CREADO EL PRIMER GRUPO NACIONAL DE EXPERTOS NEUROPEDIATRAS PARA AVANZAR EN EL TRATAMIENTO DE LA HIPERACTIVIDADLa Unidad de Sistema Nervioso Central de los laboratorios Juste está organizando una reunión de trabajo con los 25 jefes de Neuropediatría de los principales Hospitales de toda España para plantear mejoras en el tratamiento de la hiperactividad y el déficit de atención, cuya prevalencia oscila entre un 5 y un 8 por ciento de la población, según la Organización Mundial de la Salud (OMS)
SANIDAD CALIFICA DE "ESPORÁDICAS" LAS DOS MUERTES, PERO NO DESCARTA QUE HAYA MASEl director general de Salud Pública del Ministerio de Sanidad y Consumo, Manuel Oñorbe, calificó hoy de "esporádicas" las dos muertes que se han producido en Castilla y León por el mal de las "vacas locas" y aseguró que no "estamos ante un problema de salud pública", aunque no descartó que se produzcan otros casos
EL 75% DE LOS TRABAJADORES SECUNDA LA HUELGA EN LOS LABORATORIOS CLÍNICOS, SEGÚN CCOOEl seguimiento medio de la huelga convocada por varios sindicatos entre los 5.000 profesionales de los laboratorios públicos de análisis clínicos de la Comunidad de Madrid para paralizar la privatización de estos servicios que según las fuerzas sindicales pretende hacer el gobierno regional fue esta mañana del 75 por ciento, informa CCOO en un comunicado
GÜEMES ASEGURA QUE LOS NUEVOS HOSPITALES REALIZARÁN UNAS 850.000 PRUEBAS DIAGNÓSTICAS ANUALESLos nuevos hospitales de la Comunidad de Madrid, que estarán todos a pleno rendimiento en el mes de abril, podrán realizar casi 850.000 pruebas diagnósticas cada año, entre tomografías, resonancias, mamografías, ecografías y radiografías convencionales, explicó en el pleno de la Cámara regional el consejero de Sanidad, Juan José Güemes
LA MENINGITIS DE TIPO B, CAUSA DE LA MUERTE DE UNA JOVEN DE 17 AÑOSEl laboratorio de Microbiología del Hospital de Navarra ha confirmado el diagnóstico clínico de la afección de la paciente de 17 años, residente en Sangüesa, que fue atendida en este hospital y que falleció en la madrugada de ayer, 10 de enero