EL HOSPITAL NACIONAL DE PARAPLÉJICOS REFUERZA EL ÁREA DE INVESTIGACIÓN CON UNA UNIDAD DE PROTEÓMICA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha reforzado el Área de Investigación del Hospital Nacional de Parapléjicos de Toledo con la creación de una nueva Unidad de Proteómica, cuya misión es analizar con precisión las proteínas que componen los tejidos del sistema nervioso, para llegar al diagnóstico definitivo de las diferentes patologías que se investigan en ese centro sanitario, como es la lesión medular espinal.
Según informó hoy el Ejecutivo regional, en esta nueva unidad trabajan una licenciada en Ciencias Químicas, Gemma Barroso, una doctora en Biología, Verónica Moral y una técnico de Laboratorio, Ana Carrasco.
La Unidad de Proteómica del Hospital Nacional de Parapléjicos dispone además del equipamiento necesario para llevar a cabo estudios de separación, cuantificación e identificación de proteínas a través de dos técnicas de gran valor experimental: la espectrometría de masas y la electroforesis.
La Unidad de Investigación del Hospital Nacional de Parapléjicos, que está dirigida por el investigador del CSIC Manuel Nieto Sanpedro, comenzó su andadura en el año 2002. Desde su creación hace seis años se han puesto en marcha diez grupos de investigación básica y cinco grupos de investigación clínica, con 90 investigadores en activo, dedicados al estudio del sistema nervioso central y, específicamente, de la lesión medular.
(SERVIMEDIA)
14 Sep 2008
G