SANIDAD CREA UN LABORATORIO CENTRAL DE DIAGNÓSTICO ANALÍTICO QUE AGILIZARÁ EL TIEMPO DE RESPUESTA DE LAS PRUEBAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Comunidad de Madrid creará un laboratorio central de diagnóstico analítico que atenderá las pruebas de los hospitales Infanta Cristina, Infanta Leonor, Infanta Sofía, Sureste, Tajo y hospital del Henares y que actualmente están siendo atendidas en la Fundación Hospital de Alcorcón.
Este laboratorio agilizará los tiempos de respuesta de las pruebas analíticas. Para la puesta en marcha de este servicio, la Comunidad destinará un total de 172.726.038,26 euros entre los años 2008 a 2017.
Gracias a este laboratorio central analítico se mejorará la calidad, la eficacia y la accesibilidad en la utilización de los recursos del conjunto de pruebas analíticas en áreas especializadas que atenderá personal altamente cualificado. Esto permitirá que cualquier facultativo tenga acceso desde su consulta a cualquier prueba.
El laboratorio central de diagnóstico analítico estará formado por un gran laboratorio central y seis periféricos ubicados en los nuevos hospitales.
Los laboratorios periféricos atenderán la demanda de pruebas generadas en estos centros e incluidas en el catálogo de pruebas, pactado con las sociedades científicas, que requieran una respuesta en menos de seis horas.
Mientras, el resto de pruebas serán atendidas en el laboratorio central, así como la generada por los centros de atención primaria de las áreas de influencia de los hospitales.
Se ahorraría 90 millones de euros con la vigencia total del contrato Mediante este laboratorio central de diagnóstico analítico se economizará de escala y repercutirá en una mayor eficacia de recursos, así como en la estandarización de procedimientos en la ejecución de técnicas.
Además, se disminuirá el gasto en los servicios clínicos de laboratorio de estos centros sanitarios, según informa la Comunidad de Madrid.
Actualmente, el coste per cápita de los laboratorios de los hospitales públicos de la Comunidad de Madrid en 2007 fue de 37,6 euros, mientras que el coste per capita de este laboratorio central será de 22,05 euros en 2009, lo que supone un ahorro de más del 40%.
Esto supondría un ahorro total, con la vigencia del contrato, de entre 80 y 90 millones de euros, lo que equivaldría a la construcción de un hospital de entre 200 y 250 camas.
Además, si el contrato que se adjudicara fuera con el mismo coste per cápita de 22,05 euros, el ahorro anual sería de 6 millones de euros, lo que equivaldría a la construcción de dos centros de salud, y en el caso de que el coste per cápita fuera menor a los 22,05 euros, el ahorro anual sería de entre 8 a 9 millones de euros, el equivalente a la construcción de tres centros de salud, según el Gobierno regional.
(SERVIMEDIA)
20 Jul 2008
L