MADRID

UNA NUEVA TÉCNICA EXPERIMENTAL PODRÍA DAR LUGAR A UN TRATAMIENTO PARA LA DIABETES INSULINODEPENDIENTE

MADRID
SERVIMEDIA

Una técnica experimental, consistente en aislar y eliminar las células defectuosas que impiden la producción natural de insulina, ha obtenido buenos resultados en ratones lo que podría permitir desarrollar una terapia para enfermos con diabetes tipo 1, según han publicado investigadores del Hospital General de Massachusetts (EEUU) en el diario científico "Proceedings of the National Academy of Sciences".

La diabetes tipo 1 es una enfermedad autoinmune en la que las células del páncreas dejan de producir la insulina necesaria para transformar la glucosa del torrente sanguíneo en energía, debido a que células defectuosas del sistema inmune las destruyen.

El método desarrollado por los investigadores estadounidenses permite aislar y destruir estas últimas sin dañar el sistema inmune, y ha obtenido buenos resultados en experimentos con ratones con diabetes tipo 1, que regeneraron las células pancreáticas y volvieron a generar niveles normales de insulina tras su aplicación.

"Nuestros estudios en ratones muestran que podemos eliminar de manera selectiva las células autoinmunes defectuosas que destruyen las células productoras de insulina, sin dañar el sistema inmune", aseguró Denise Faustman, directora del laboratorio de inmunobiología del HospitalGeneral de Massachusetts y profesora asociada de medicina de la Universidad de Harvard, que ha dirigido la investigación.

El equipo de Faustman inició el pasado mes de mayo un ensayo clínico de fase I de este método, que se prolongará hasta septiembre del año que viene, con el fin verificar la seguridad y eficacia del mismo en humanos.

(SERVIMEDIA)
26 Ago 2008
I