UNA FARMACEUTICA ESPAÑOLA REALIZARÁ UN ENSAYO CLÍNICO CON PACIENTES DE ALZHEIMER UTILIZANDO UNA NUEVA DIANA TERAPEÚTICA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Noscira, compañía farmaceútica perteneciente al grupo Zeltia que hasta hoy se denominaba Neuropharma, comenzará dentro de unas semanas un ensayo clínico con entre 30 y 50 pacientes con alzheimer moderado en cuatro centros centroeurpeos y utilizará una nueva diana terapeútica, denominada NP-12.
Las líneas de investigación sobre el alzheimer se habían basado hasta ahora en los inhibidores de la amiloidosis. La amiloidosis es una enfermedad que provoca la formación de placas en el cerebro que impiden la conexión de las neuronas.
Sin embargo, el fármaco en el que trabaja la compañía española se basa en una molécula que evita la fosforilación de la proteína tau, que también provoca la destrucción de las conexiones neuronales, explicó en rueda de prensa el doctor Teodoro del Ser, director de Desarrollo Clínico de Noscira.
Noscira ha ensayado este novedoso fármaco en tres ratones transgénicos, "uno que presentaba cantidades excesivas de la proteína tau, otro, con exceso de amiloidosis y el último, presentaba ambos problemas. El fármaco funcionó bien en los tres ratones", explicó el doctor del Ser.
Además, Noscira también llevó a cabo un desarrollo clínico del NP-12 en 160 jóvenes y ancianos sanos, "que confirmó la seguridad del compuesto", señaló del Ser.
"NP-12 es uno de los compuestos en investigación más prometedores para el tratameinto del alzheimer. Es el único compuesto, hasta el momento, capaz de actuar sobre todos los principales parámetros patológicos de esta enfermedad", afirmó Belén Sopesén, directora general de Noscira.
El cambio de denominación social del laboratorio, dejar de llamarse Neuropharma, para ser Noscira, se debe a las grandes esperanzas que esta compañía tiene en esta línea de investigación y a que, en la actualidad, según explicó José María Fernández Sousa-Faro, presidente del grupo Zeltia, "haymucho laboratorios cuya primera parte de denominación es también Neuropharma y preferimos cambiar el nombre para diferenciarnos".
(SERVIMEDIA)
10 Sep 2008
I