MADRID

FAMMA SOLICITA LA CREACIÓN DE UN FONDO INTERNACIONAL PARA LA INVESTIGACIÓN CLÍNICA

- Con el fin de favorecer el tratamiento y curación de enfermedades raras discapacitantes

MADRID
SERVIMEDIA

La Federación de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de la Comunidad de Madrid (Famma-Cocemfe Madrid) solicitó hoy la creación de un fondo internacional para la investigación clínica.

La finalidad este fondo sería sería fomentar la cooperación e investigación para la solución de patologías discapacitantes y mejorar la coordinación e información entre los médicos especializados en investigación clínica de cada país.

El fondo se constituiría como una plataforma de orientación y coordinación a la hora de definir los ámbitos de estudio y la cooperación conjunta entre países con fondos públicos, informó Famma en un comunicado hecho público hoy con motivo de la celebración del I Día Europeo de las Enfermedades Raras

"A día de hoy, cada país avanza por su propio camino, pero si la sociedad internacional pudiera comprender la importancia de este fondo, los investigadores de cada país podrían valerse de los avances y logros perpetrados por sus compañeros extranjeros aprovechando la información y los recursos que, utilizados de manera individual, son insuficientes para buscar soluciones definitivas", indica el comunicado.

"Con la creación de este fondo, el trabajo se simplificaría en gran medida y los resultados favorables crecerían considerablemente", argumentó el presidente de Famma, Javier Font.

Este fondo permitiría no sólo establecer un marco común de trabajo en la investigación clínica a nivel internacional, sino que también posibilitaría ampliar los fondos públicos destinados al conocimiento de causas y tratamientos de las conocidas como enfermedades raras, indica la federación.

"Cada día se descubren nuevas enfermedades raras que, debido a sus bajos índices de incidencia, no suelen ser atractivas para las investigaciones privadas", explica Font, quien sostiene que con este fondo se podría ayudar a la investigación de estos pacientes y de los posibles tratamientos curativos.

"Estas personas sienten una inmensa desolación cuando descubren que no se han puesto medios para estudiar las posibles curas de su enfermedad simplemente porque no resulta ventajoso económicamente para los laboratorios", agrega el presidente de Famma-Cocenfe Madrid.

"A las puertas del comienzo de una nueva legislatura en nuestro país, los poderes públicos deberían centrar su trabajo en los aspectos que realmente preocupan a la sociedad", finaliza la nota de prensa.

(SERVIMEDIA)
28 Feb 2008
CAA