Búsqueda

  • Huelga General. Las patronales prevén una "incidencia mínima" en la enseñanza privada y concertada La confederación Española de Centros de Enseñanza (CECE) y la patronal de escuelas Católicas FERE-CECA vaticinaron este martes que la huelga general convocada para mañana, miércoles, “tendrá una incidencia mínima” en sus centros Noticia pública
  • Huelga general. Los sindicatos de enseñanza, divididos ante el paro de mañana Las centrales sindicales del sector de la enseñanza discrepan a la hora de respaldar la huelga general convocada para mañana, miércoles, y mantienen posturas encontradas en cuanto a su seguimiento, conveniencia y utilidad Noticia pública
  • Personas sordas piden a las autoridades una sociedad más inclusiva Este sábado se celebra el Día Internacional de las Personas Sordas, una fecha que la Confederación Estatal de Personas Sordas (CNSE) aprovecha para recordar a las autoridades que, como reza el lema de este año, "Aún queda mucho por lograr" para hacer "una sociedad inclusiva y sin barreras de comunicación" Noticia pública
  • La mitad de los niños gitanos de Europa no llegan a Secundaria La mitad de los niños gitanos que residen en Europa no terminan la escuela primaria, según un estudio que hizo público este viernes la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) Noticia pública
  • Fallados los Premios cermi.es 2010 en sus once categorías El jurado de los premios cermi.es 2010, que concede el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), falló este viernes estos galardones. Con ellos se busca distinguir las iniciativas o acciones o la labor de personas o instituciones que más se hayan distinguido, en ámbitos como la inclusión laboral, la investigación social y científica, la accesibilidad universal o en la esfera institucional, en favor de las personas con discapacidad y sus familias Noticia pública
  • Fallados los Premios cermi.es 2010 en sus once categorías El jurado de los premios cermi.es 2010, que concede el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), falló este viernes estos galardones. Con ellos se busca distinguir las iniciativas o acciones o la labor de personas o instituciones que más se hayan distinguido, en ámbitos como la inclusión laboral, la investigación social y científica, la accesibilidad universal o en la esfera institucional, en favor de las personas con discapacidad y sus familias Noticia pública
  • Fallados los Premios cermi.es 2010 en sus once categorías El jurado de los premios cermi.es 2010, que concede el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), falló este viernes estos galardones. Con ellos se busca distinguir las iniciativas o acciones o la labor de personas o instituciones que más se hayan distinguido, en ámbitos como la inclusión laboral, la investigación social y científica, la accesibilidad universal o en la esfera institucional, en favor de las personas con discapacidad y sus familias Noticia pública
  • Madrid. Gallardón pone el ejemplo de Serrano como fórmula para seguir dinamizando la ciudad sin endeudarse El alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, puso este viernes el ejemplo de la reforma de Serrano, que se inaugura mañana, sábado, y que ha costado cero euros a los vecinos gracias a la financiación conseguida con la venta de plazas de aparcamiento, como fórmula para seguir dinamizando la ciudad sin necesidad de recurrir a los presupuestos y endeudarse Noticia pública
  • Madrid. Tomás Gómez trabajará el día de la huelga general El secretario general del PSM, Tomás Gómez, declaró hoy en el Fórum Europa que el 29 de septiembre, día en el que los sindicatos UGT y CCOO han convocado una huelga general contra diferentes medidas adoptadas por el Gobierno, "trabajaré", ya que “soy del PSOE, partido que sostiene el Ejecutivo, y apoyo estas medidas” Noticia pública
  • Madrid no alcanza un acuerdo sobre los servicios mínimos El consejero de Presidencia, Justicia e Interior, Francisco Granados, anunció este jueves que no ha sido posible acordar con los sindicatos unos servicios mínimos de cara a la huelga general del 29 de septiembre, y destacó que “hemos constatado que el grado de exigencia en Madrid no es el planteado en otras comunidades” Noticia pública
  • Personas sordas piden a las autoridades una sociedad más inclusiva Este sábado, 25 de septiembre, se celebra el Día Internacional de las Personas Sordas, una fecha que la Confederación Estatal de Personas Sordas (CNSE) aprovecha para recordar a las autoridades que, como reza el lema de este año, "Aún queda mucho por lograr" para hacer "una sociedad inclusiva y sin barreras de comunicación" Noticia pública
  • Educación. Casi 4.000 profesores se sintieron amenazados en el curso 2009-2010 El Defensor del Profesor, figura creada por el sindicato de profesores Anpe ha atendido en el curso 2009-2010 a 3.849 docentes de todas las comunidades autónomas, que se sentían amenazados o sufrían situciones de violencia escolar Noticia pública
  • El Cermi considera que la Ley de Educación de Castilla-La Mancha es válida para un modelo de educación inclusiva El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) considera, como explicó este martes en un comunicado, que el enfoque con el que se plantea la Ley de Educación de Castilla La Mancha recoge los principios educativos válidos para la práctica adecuada de un modelo que avanza hacia la educación inclusiva Noticia pública
  • Los 173.000 refugiados que viven en el Congo podrán trabajar e ir a la escuela y al hospital La Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur) y el Gobierno de la República Democrática del Congo iniciaron este martes la distribución de tarjetas de identidad para los 173.000 refugiados que residen en este país, con el fin de fortalecer sus derechos Noticia pública
  • Los 173.000 refugiados que viven en el Congo podrán trabajar e ir a la escuela y al hospital La Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur) y el Gobierno de la República Democrática del Congo iniciaron este martes la distribución de tarjetas de identidad para los 173.000 refugiados que residen en este país, con el fin de fortalecer sus derechos Noticia pública
  • El Cermi considera que la Ley de Educación de Castilla-La Mancha es válida para un modelo de educación inclusiva El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) considera, como explicó este martes en un comunicado, que el enfoque con el que se plantea la Ley de Educación de Castilla La Mancha recoge los principios educativos válidos para la práctica adecuada de un modelo que avanza hacia la educación inclusiva Noticia pública
  • El Gobierno confía en ganar la votación de totalidad del Proyecto de Ley de Economía Sostenible del jueves El próximo jueves, 23 de septiembre, el Pleno del Congreso de los Diputados celebrará el debate de totalidad del Proyecto de Ley de Economía Sostenible, iniciando así el trámite parlamentario de esta iniciativa legislativa. El Gobierno confía en superar esta votación con el respaldo del PNV, CC y UPN Noticia pública
  • Mujeres musulmanas piden un asiento en la Comisión Islámica de España La mujer musulmana en España necesita "un mayor liderazgo" y "hablar con voz propia" a la hora de defender sus intereses y visiones ante sus comunidades y la sociedad en general. Así lo reclamó en declaraciones a Servimedia la presidenta de Mujeres Musulmanas de España, Marie Laure Rodríguez, para quien "resulta sorprendente" que pese a la Ley de Igualdad no exista ninguna mujer en la Comisión Islámica de España Noticia pública
  • El Gobierno confía en ganar la votación de totalidad del Proyecto de Ley de Economía Sostenible del jueves El próximo jueves, 23 de septiembre, el Pleno del Congreso de los Diputados celebrará el debate de totalidad del Proyecto de Ley de Economía Sostenible, iniciando así el trámite parlamentario de esta iniciativa legislativa. El Gobierno confía en superar esta votación con el respaldo del PNV, CC y UPN Noticia pública
  • Galicia. Feijóo "respeta y comparte" el auto del TSXG sobre el decreto del gallego El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, aseguró hoy que "respeta y comparte" la decisión del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) de no anular cautelarmente el decreto del gallego en las aulas porque, según afirmó, "avala que este curso escolar será el que restaure el consenso lingüístico y recupere lo que nunca debimos perder, el equilibrio" Noticia pública
  • Liberados. Gabilondo asegura que los sindicatos no son "la causa de nuestros males" El ministro de Educación, Ángel Gabilondo, declaró este jueves que los liberados sindicales “son una figura necesaria” y defendió la función que la Constitución reconoce a los sindicatos, como “garantía de las libertades de los trabajadores” Noticia pública
  • Madrid. PSM e IU critican a Aguirre por deteriorar los servicios públicos Los portavoces del PSM e IU de la Asamblea de Madrid, Maru Menéndez y Gregorio Gordo, criticaron a la presidenta regional, Esperanza Aguirre, en la segunda sesión del Debate sobre el Estado de la Región, por deteriorar los servicios públicos con sus políticas neoliberales Noticia pública
  • El Cermi pide a Educación la creación del Centro de Referencia Estatal sobre Universidad y Discapacidad El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha reclamado al Ministerio de Educación la creación y puesta en marcha del Centro de Referencia Estatal sobre Universidad y Discapacidad, compromiso electoral del actual Gobierno para esta Legislatura Noticia pública
  • El Cermi pide a Educación la creación del Centro de Referencia Estatal sobre Universidad y Discapacidad El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) solicitó este miércoles al Ministerio de Educación la creación y puesta en marcha del Centro de Referencia Estatal sobre Universidad y Discapacidad, compromiso electoral del actual Gobierno para esta Legislatura Noticia pública
  • Madrid. PSM e IU descalifican el discurso de Aguirre Los portavoces del PSM e IU de la Asamblea de Madrid, Maru Menéndez y Gregorio Gordo, descalificaron el discurso de la presidenta regional, Esperanza Aguirre, en la primera sesión del Debate sobre el Estado de la región Noticia pública