Madrid. PSM e IU descalifican el discurso de Aguirre

MADRID
SERVIMEDIA

Los portavoces del PSM e IU de la Asamblea de Madrid, Maru Menéndez y Gregorio Gordo, descalificaron el discurso de la presidenta regional, Esperanza Aguirre, en la primera sesión del Debate sobre el Estado de la región.

Gordo dijo que Aguirre hizo “un debate sobre el Estado de otra región, pues la situación que ha planteado no tiene nada que ver con la realidad que viven los madrileños”.

“Mientras dure este gobierno no hay esperanza para los parados”, señaló Gordo, quien dijo que “parece que a la presidenta le molesta haberse convertido en la directora económica de Zapatero y ahora quiere huir de las consecuencias de su modelo”.

Además, cuestionó algunas de las afirmaciones de Aguirre sobre las bondades de la región y dijo que “si Madrid es una comunidad autónoma tan avanzada, me pregunto por qué hace falta tanta ayuda y política social. A lo mejor es que una de las cosas, o incluso las dos, son mentira”.

Recordó que en la Comunidad de Madrid hay medio millón de parados y 150.000 de ellos sin ningún tipo de prestación y criticó que no haya hecho ninguna mención expresa.

En cuanto al anuncio de la presidenta de reducir el número de liberados sindicales, Gordo dijo que la representación sindical está recogida en la Constitución Española y añadió que, “si sus propuestas para mejorar la economía pasan por eliminar a 700 liberados sindicales, lo mejor es que deje su puesto como presidenta de la Comunidad de Madrid”.

Por otro lado, Maru Menéndez afirmó que el discurso de Esperanza Aguirre “pone de manifiesto que su proyecto está completamente agotado: no ha realizado ni una sola propuesta, no ha expuesto ni una sola idea, y ha demostrado una falta absoluta y alarmante de rigor”.

Dijo que Aguirre “no ha formulado ni una sola propuesta, ni una sola idea, y ha demostrado una falta alarmante de rigor al utilizar una mezcla de datos de las dos legislaturas de forma absolutamente incoherente”.

Respecto al anuncio de la presidenta regional de recortar el número de liberados sindicales en la Administración autonómica, afirmó que “la única medida que se le ocurre contra la crisis es el ataque contra los representantes de los trabajadores. Lleva realizando este ataque durante toda la legislatura en lo que es una auténtica obsesión y fobia hacia los representantes de los trabajadores”.

Tomás Gómez, secretario general del PSM, también opinó sobre el discurso de Aguirre y señaló que “lo ha pronunciado sin esperanza”.

Afirmó que no planteó “ni una sola idea de futuro” y dijo que Aguirre dejó claro que representa la parte más radical del PP y de la derecha española”

El portavoz del PP, David Pérez, dijo que Aguirre habló en su discurso de los madrileños y de los asuntos que interesan a los ciudadanos: sanidad, educación, servicios sociales.

“Después de que los socialistas lleven un mes hablando sólo de sí mismos, hoy se ha hablado de lo que preocupa a los madrileños”, afirmó Pérez, quien dijo que Aguirre “lo hizo con un discurso apabullante, con un balance incuestionable”.

(SERVIMEDIA)
14 Sep 2010
SMO/lmb