Galicia. Feijóo "respeta y comparte" el auto del TSXG sobre el decreto del gallego
- Asegura que el auto "avala que este curso será el que restaure el consenso"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, aseguró hoy que "respeta y comparte" la decisión del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) de no anular cautelarmente el decreto del gallego en las aulas porque, según afirmó, "avala que este curso escolar será el que restaure el consenso lingüístico y recupere lo que nunca debimos perder, el equilibrio".
Así, y tras puntualizar que "respeta" el auto del TSXG "porque no puede ser de otra forma, se comparta o no", subrayó que en este caso sí coincide con la decisión adoptada, que situó en la línea de que "sean los ciudadanos los que escojan y no los gobiernos los que impongan".
Tras el Consejo de la Xunta, Feijóo no quiso pronunciarse sobre la encuesta que maneja el sindicato STEG que alerta de que el 90% de las clases de Infantil en las ciudades gallegas se darán en castellano, por desconocerla, pero recordó que la ley de normalización "señala como un derecho de los padres el de poder elegir el primer idioma de contacto en Infantil".
"Si la mayoría de los padres decide eso, habrá que respetarlo", indicó el presidente gallego, quien defendió que "los padres y madres tienen que empezar a recuperar el protagonismo en la educación".
Por otro lado, Feijóo aseguró que la Xunta dará curso a la reclamación de Galicia Bilingüe sobre el pretendido "adoctrinamiento ideológico" que según el colectivo que preside Gloria Lago ejercen ciertos equipos de normalización lingüística, aunque añadió que habrá que "comprobar la objetividad" de dicho informe y si está "basado en hechos".
El presidente gallego recalcó que la Administración da curso a las reclamaciones que se presentan "de uno y de otro lado", pero que después debe comprobar si son exactas "o si tienen inexactitudes importantes".
(SERVIMEDIA)
16 Sep 2010
CDM/lmb