SaludLa Fadsp dice que el Gobierno “ha acabado con el derecho a una asistencia sanitaria universal"La Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (Fadsp) afirmó este jueves, ante la celebración el sábado del Día Mundial de la Salud, que el Gobierno del Partido Popular “ha acabado con el derecho a una asistencia sanitaria universal” en España al aplicar una política de privatización
Economía revisará los instrumentos de apoyo financiero públicos para facilitar el acceso de las pymesEl ministro de Economía, Industria y Competitividad, Román Escolano, explicó este miércoles que su departamento va a “revisar” los instrumentos de apoyo financiero del sector público, entre los que se encuentra el Instituto de Crédito Oficial (ICO), para “identificar posibles mejoras de eficiencia y facilitar el acceso” de las pequeñas y medianas empresas a las mismas
Violencia de géneroEl Ayuntamiento de Madrid arremete contra el Gobierno por "incumplir" su promesa de dar 200 millones a los municipiosLa portavoz del Ayuntamiento de Madrid, Rita Maestre, arremetió este miércoles contra el Gobierno central por la “tomadura de pelo” y la “violación de un compromiso claro” al destinar sólo 80 millones de los Presupuestos Generales del Estado a los municipios para combatir la violencia de género, después de haber prometido 200, con los que ya contaban las instituciones locales
RTVELos informativos de TVE dedicaron un 40% de la información política al Gobierno y al PP en 2016Los informativos de TVE dedicaron al Gobierno y al PP un 40% del tiempo destinado a formaciones políticas en 2016, frente al 57% otorgado en el año 2015, según el informe sobre el cumplimiento de las obligaciones de Radio Televisión Española en 2015 y 2016 realizado por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC)
PresupuestosPresupuestos. Iglesias critica que mientras sube el sueldo de Rajoy bajan las prestaciones por desempleoEl secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, criticó este martes que mientras que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ve aumentado su sueldo en un 1,5% en los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2018, se reducen las prestaciones por desempleo en un 3,4% con respecto al ejercicio anterior
PresupuestosOxfam replica a Montoro que las cuentas de 2018 no favorecen a las personas vulnerablesOxfam Intermón contradijo este martes al ministro de Hacienda y Función Pública, Cristóbal Montoro, al señalar que el proyecto de Presupuestos para 2018 no son “una apuesta clara” para que el crecimiento económico repercuta en las personas más vulnerables
PresupuestosUGT asegura que las cuentas presentadas son “más aparentes que sociales”UGT consideró este martes que el proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2018 “no da respuesta a la realidad socioeconómica del país”, contiene “pequeños guiños sociales, claramente electoralistas” y son “más aparentes que sociales”
PresupuestosEl gasto en prestaciones del Fogasa alcanza los 767 millones este añoEl gasto en prestaciones del Fondo de Garantía Salarial (Fogasa) ascenderá en este ejercicio a 767 millones de euros, según consta en el proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2018, que presentó este martes el ministro de Hacienda y Función Pública, Cristóbal Montoro, en el Congreso de los Diputados
PresupuestosLas aportaciones del Estado a la Seguridad Social aumentan un 3,6%, hasta los 13.558 millonesLas aportaciones del Estado al presupuesto de la Seguridad Social ascenderán en 2018 a 13.558 millones de euros, lo que representa un incremento del 3,6% respecto a 2017, según el proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) que presentó este martes en el Congreso el ministro de Hacienda y Función Pública, Cristóbal Montoro
PresupuestosMontoro: los PGE compatibilizan la reducción del déficit con el aumento de la protección socialEl ministro de Hacienda y Función Pública, Cristóbal Montoro, destacó este martes que el proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2018 presentado en el Congreso de los Diputados compatibiliza el crecimiento económico y la reducción del déficit público con el aumento del gasto destinado a protección social
SanidadEl gasto en Sanidad crece un 3,9% hasta los 4.251 millones de eurosEl gasto en Sanidad se incrementa en un 3,9% hasta los 4.251 millones de euros en 2018 frente a los 4.093 millones de 2017 según el proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) presentado este martes en el Congreso de los Diputados
PresupuestosEn Comú Podem pide al resto de partidos no apoyar los Presupuestos por el 155El portavoz adjunto de En Comú Podem en el Congreso de los Diputados, Josep Vendrell, pidió este martes al resto de formaciones políticas que no apoyen los Presupuestos de 2018, presentados hoy en la Cámara, por la vigencia del artículo 155 en Cataluña y por ser "antisociales”
PresupuestosEl gasto en prestaciones por desempleo baja un 3,4%El gasto en prestaciones por desempleo fijado en los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2018 asciende a 17.702 millones de euros, un 3,4% menos con respecto al ejercicio precedente “por la continua mejora del mercado de trabajo”
DependenciaEl presupuesto en dependencia aumenta un 3,4% y supera los 1.400 millonesEl Gobierno incrementará un 3,4% el presupuesto para sufragar el Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia (SAAD) con respecto al año 2017, de manera que el presupuesto para el año 2018 en esta materia alcanzará los 1.401 millones de euros
PresupuestosEl gasto disponible de los ministerios sube un 5,9% en 2018El gasto disponible de los distintos ministerios que recoge los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2018 es de 39.397 millones de euros, un 5,9% más en comparación con las cuentas de 2017 (37.204)
SaludSatse denuncia que el Gobierno “no apuesta por una mejor sanidad pública” en sus PGEEl sindicato de enfermería Satse denunció este lunes que el proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2018 evidencia que “el Gobierno no apuesta por una mejor sanidad pública”, al reducir el porcentaje del Producto Interior Bruto (PIB) destinado a sanidad, “pasando del 6 al 5,8% este año”
InfraestructurasEl Estado asume hoy la gestión de otras dos autopistas quebradasEl Estado, a través de la empresa pública del Ministerio de fomento Seittsa, asumirá hoy la explotación y el mantenimiento de las autopistas de peaje AP-7 Cartagena-Vera y AP-7 Circunvalación de Alicante como consecuencia de la liquidación de ambas sociedades concesionarias (Ciralsa y Aucosta), que se encontraban inmersas en un procedimiento concursal
PresupuestosDenuncian que el Gobierno abandona a 300.000 dependientes en lista de esperaLa Asociación Estatal de Directoras y Gerentes en Servicios Sociales aseguró este sábado que el proyecto de Presupuestos Generarles del Estado para 2018 presentado por el Gobierno esta semana “abandona a 300.000 dependientes en lista de espera” y que “100 de ellos seguirán falleciendo cada día sin recibir los servicios a los que tienen derecho”
InfraestructurasEl Estado asume mañana la gestión de otras dos autopistas quebradasEl Estado, a través de la empresa pública del Ministerio de fomento Seittsa, asumirá mañana la explotación y el mantenimiento de las autopistas de peaje AP-7 Cartagena-Vera y AP-7 Circunvalación de Alicante como consecuencia de la liquidación de ambas sociedades concesionarias (Ciralsa y Aucosta), que se encontraban inmersas en un procedimiento concursal
MadridEl PSOE reactivará en días la comisión sobre Bicimad al dar por buena la documentación recibidaEl presidente de la comisión de investigación del Ayuntamiento de Madrid sobre la municipalización de Bicimad y su coste, el socialista Ignacio de Benito, tiene previsto reactivarla en los próximos días al dar por buena la documentación que los grupos municipales han recibido del Gobierno de Manuela Carmena, opinión que no comparte el PP
Violencia de géneroUnidos Podemos impulsa la reprobación de Montserrat por considerar que incumple el pacto de EstadoUnidos Podemos presentó este miércoles una proposición no de ley en el Congreso de los Diputados en la que pide reprobar a la ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Dolors Montserrat, al entender que el pacto de Estado contra la violencia de género es “papel mojado” para el PP y ante la falta de medidas legislativas aprobadas hasta el momento