Presupuestos

UGT asegura que las cuentas presentadas son “más aparentes que sociales”

MADRID
SERVIMEDIA

UGT consideró este martes que el proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2018 “no da respuesta a la realidad socioeconómica del país”, contiene “pequeños guiños sociales, claramente electoralistas” y son “más aparentes que sociales”.

En un comunicado, el sindicato hizo una valoración del proyecto de Presupuestos presentado este martes en el Congreso de los Diputados por el ministro de Hacienda y Función Pública, Cristóbal Montoro.

UGT destacó que medidas como las rebajas fiscales y la subida de pensiones “no buscan restablecer los derechos” y que “hay dinero para las autopistas, pero no para atender las necesidades sociales más urgentes”.

A juicio del sindicato, estas cuentas “profundizan en la desigualdad en términos fiscales”, con deducciones por IRPF que “suponen determinadas ventajas fiscales, sin elementos redistributivos”.

UGT incidió en que el objetivo de las nuevas cuentas públicas “deben ser las personas, garantizar un buen sistema de protección social, servicios públicos de calidad, repartir la riqueza, y facilitar la creación de empleo de calidad y salarios dignos”.

En particular, apuntó que “es muy negativo que la consecución del déficit descanse sobre ingresos de nula progresividad”, como el IVA, y reclamó un IVA reducido para los consumos y suministros relacionados con el hogar.

En IRPF, consideró “prioritario” acometer políticas laborales y un modelo productivo que evite la existencia de rendimientos de trabajo inferiores a los 12.000 euros, más allá de un mejor tratamiento fiscal.

Reclamó potenciar el sector de la industria, más inversión pública y “garantizar la suficiencia y sostenibilidad financiera de las pensiones actuales y futuras”, con una subida de estas prestaciones conforme al IPC, más empleo y de mayor calidad y un salario por convenio de 1.000 euros al mes.

Por último, el sindicato informó de que presentará sus propuestas de enmienda a los distintos grupos parlamentarios para lograr unos Presupuestos de 2018 “al servicio de los ciudadanos”.

(SERVIMEDIA)
03 Abr 2018
MMR/nbc