Violencia de género
El Ayuntamiento de Madrid arremete contra el Gobierno por "incumplir" su promesa de dar 200 millones a los municipios
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La portavoz del Ayuntamiento de Madrid, Rita Maestre, arremetió este miércoles contra el Gobierno central por la “tomadura de pelo” y la “violación de un compromiso claro” al destinar sólo 80 millones de los Presupuestos Generales del Estado a los municipios para combatir la violencia de género, después de haber prometido 200, con los que ya contaban las instituciones locales.
En la rueda de prensa posterior a la Junta de Gobierno, Maestre atestiguó que el tema se había “discutido con preocupación” en la reunión del equipo municipal, y apuntó que muchos ayuntamientos se habían “comprometido a aumentar sus prestaciones fuertemente porque el Gobierno se comprometió a una financiación de 200 millones” en el marco del Pacto de Estado contra la Violencia de Género.
Por elllo, denunció que se ha cargado la responsabilidad financiera sobre los ayuntamientos, en lo que le parece “una auténtica tomadura de pelo” y la “violación de un compromiso claro”, y apeló a Ciudadanos, partido que apoya los Presupuestos Generales del Estado pero que, según Maestre, al menos en el Ayuntamiento de Madrid se ha comprometido contra las violencias machistas.
Maestre concretó que los 5 millones que correspondían a este Consistorio se habían asignado ya a proyectos concretos, porque pensaba “contar con ese dinero”, pero que, al ser “conscientes de que la tramitación presupuestaria podía alargarse y era de finalización incierta”, las acciones concretas previstas contra la violencia de género están consignadas tanto en la prórroga presupuestaria, en caso de que se recurra a ella, como en el borrador del nuevo presupuesto de 2018.
(SERVIMEDIA)
04 Abr 2018
KRT/gja