Refugiados. Organizaciones médicas y humanitarias creen asumible que cada provincia reciba 300 refugiadosOrganizaciones médicas y humanitarias piden a las autoridades españolas y europeas más diligencia en recibir a los refugiados sirios, que supondría 120.000 para toda la UE, un 2% del total de la población desplazada fuera de ese país. La cuota asignada a España equivaldría a la población de la localidad madrileña de El Escorial y en términos de asistencia médica ocuparía a tres médicos y tres enfermeros
Ébola. Fernández Díaz asegura que hubiera sido una “indignidad” no repatriar a los misionerosEl ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, dijo hoy sería una “indignidad” no haber repatriado a los misioneros Manuel García Viejo y Miguel Pajares, que fallecieron de ébola en España después de ser traídos desde África, donde contrajeron la enfermedad cuando atendían a personas que estaban contagiadas
España bate un nuevo récord de trasplantes: 45 en un díaEspaña ha vuelto a batir su propio récord de trasplantes, al realizar en un solo día, el pasado 20 de febrero, un total de 45 intervenciones con órganos procedentes de 16 donantes, dos de ellos vivos, lo que demuestra, según la Organización Nacional de Trasplantes (ONT), "la gran generosidad de los ciudadanos y la enorme eficiencia de la red trasplantadora española"
Cerca de un centenar de enfermeras se preparan desde hoy con Fuden para cooperar en América y ÁfricaCerca de un centenar de enfermeras reciben desde hoy en Cuenca formación en cooperación al desarrollo para poder participar en 'Vacaciones Solidarias', un programa impulsado por la Fundación para el Desarrollo de la Enfermería (Fuden) que desplaza cada año a profesionales españoles a países de África y América
Investigadores norteamericanos trabajan en un riñón artifical que se lleva en una mochilaMás de 25.000 españoles que tienen insuficiencia renal tienen que someterse a tratamiento de hemodiálisis, lo que les supone pasar casi cinco horas a la semana conectados a una máquina para poder seguir viviendo. Mañana se celebra el Día Mundial del Riñón, una fecha en la que muchos de estos enfermos esperan una solución a su problema, que bien podría ser un riñón artificial
Satse considera que 2013 será "un año decisivo de movilización"El sindicato de enfermería Satse considera que 2012, el primer año de Ana Mato al frente del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, "ha supuesto un claro retroceso en la atención sanitaria" española, por lo que sostiene que 2013 será "un año decisivo de movilización"
Enfermeras de Fuden destinan sus vacaciones a la solidaridad durante el otoñoUn total de 56 enfermeras españolas dedicarán sus vacaciones este otoño a compartir e intercambiar conocimientos con sus colegas de Argentina, Cuba, Nicaragua, Santo Tomé y Príncipe y Mozambique, a donde viajarán entre octubre y noviembre
Más de un centenar de enfermeros se preparan en Cuenca para cooperar en América y ÁfricaAlrededor de 130 enfermeros recibirán formación en cooperación al desarrollo con el fin de participar en el programa Vacaciones Solidarias, que cada año desplaza a profesionales españoles a países como Mozambique y Santo Tomé y Príncipe (África) y Argentina, Cuba, Nicaragua y República Dominicana (América)
Acciona, Redyser, los voluntarios del Grupo Vips y Juan Andrés Siles reciben los Premios Codespa 2011El Príncipe de Asturias presidió este lunes en CaixaForum Madrid la ceremonia de entrega de la XV Edición de los Premios de Fundación Codespa, que han correspondido, en sus cuatro categorías, a Acciona (empresas), Redyser (pymes), los voluntarios del Grupo Vips (colectivos de empleados) y Juan Andrés Siles (periodistas)
RSC. Acciona, Redyser, los voluntarios del Grupo Vips y Juan Andrés Siles reciben los Premios Codespa 2011El Príncipe de Asturias presidió este lunes en CaixaForum Madrid la ceremonia de entrega de la XV Edición de los Premios de Fundación Codespa, que han correspondido, en sus cuatro categorías, a Acciona (empresas), Redyser (pymes), los voluntarios del Grupo Vips (colectivos de empleados) y Juan Andrés Siles (periodistas)
Medio centenar de enfermeras destinan sus vacaciones a la solidaridad durante el otoñoUn total de 56 enfermeras viajarán este otoño a América y África para compartir experiencias y conocer sistemas sanitarios y educativos diferentes al español, mediante el programa de Vacaciones de la Fundación para la Enfermería (Fuden), que hasta ahora se desarrollaba sólo en verano y que este año se prolonga a lo largo de octubre y noviembre
Más de 200 enfermeras se forman como cooperantesLa Fundación para el Desarrollo de la Enfermería (Fuden) ha organizado en Cuenca unos talleres que arrancarán mañana, 17 de abril y durarán hasta el cinco de mayo en el que formarán a más de 200 enfermeras en materias relacionadas con la solidaridad y el desarrollo, la salud de las poblaciones y los recursos sanitarios del mundo
MADRID. TRECE SANITARIOS DEL SAMUR PARTEN MAÑANA PARA SUMATRAEl Ayuntamiento de Madrid ultima los preparativos para hacer llegar la solidaridad madrileña a la isla indonesia de Sumatra, asolada por un seismo el pasado 30 de septiembre. El contingente madrileño está formado por miembros de las Unidades de Apoyo a Desastres (Uades)
LOS PACIENTES ESPAÑOLES PIDEN UNIDAD A LA UE PARA COMBATIR EL VIRUSLa Alianza General de Pacientes (AGP), plataforma que aglutina a organizaciones de pacientes e instituciones sanitarias españolas, reclamó hoy coordinación, solidaridad y colaboración a los países europeos para combatir la gripe A
LA SOCIEDAD DE ENFERMERÍA NEONATAL PIDE QUE NO SE DESCALIFIQUE A LA ENFERMERA DEL GREGORIO MARAÑÓNLa Sociedad Española de Enfermería Neonatal (SEN) expresó hoy su "más sentido pésame" a la familia de Rayan, el bebé fallecido en el Hospital Gregorio Marañón por un error médico, así como "su apoyo y solidaridad a la enfermera protagonista, a su pesar, de tan luctuoso suceso" y pidió que no se descalifique a esta persona
DELEGADOS DE CCOO DE TODA ESPAÑA SE CONCENTRARÁN MAÑANA EN SEVILLA PARA APOYAR A LAS ENFERMERAS OBLIGADAS A LLEVAR FALDADirigentes de toda España de la Federación de Sanidad de CCOO se concentrarán mañana ante la sede oficial de la presidencia del Gobierno de Andalucía, para mostrar su apoyo y solidaridad a las trabajadoras de las Clínicas Pascual en la defensa de su dignidad y exigir la revocación de todos los acuerdos del Ejecutivo andaluz con empresas que no respeten las leyes, "especialmente, las que tratan de la dignidad e igualdad de las personas"