Identifican un nuevo gen responsable de la osteogénesis imperfectaInvestigadores españoles y egipcios han identificado una mutación en el factor de transcripción Osterix como una nueva causa genética de la enfermedad rara osteogénesis imperfecta en un paciente egipcio de 8 años con herencia autosómica recesiva
El BNG denuncia la entrega de la formación escolar en nuevas tecnologías a MicrosoftEl senador del BNG Xosé Manuel Pérez Bouza ha presentado una iniciativa en la que pide al Gobierno que rectifique y cumpla sus compromisos electorales de impulsar el software libre, en especial en el ámbito escolar, y evite entregar la formación en nuevas tecnologías a Microsoft
LA EDAD MEDIA DE LAS MADRES PRIMERIZAS ESPAÑOLAS SE SITUA EN LOS TREINTA AÑOSEl estudio, que acaba de finalizar, revela el progresivo incremento de la edad media de las mujeres a la hora de tener su prime hijo en nuestro país, tendencia que se registra en todas las comunidades autónomas. El retraso en la maternidad -aseguran los autores de este trabajo- puede influir en el sexo de los recién nacidos y en un incremento de los tratamientos de fertilidad
ANA BOTELLA INAUGURA EL CENTRO DE INVESTIGACION SOBRE ANOMALIAS CONGENITASAna Botella inauguró hoy en Madrid el Centro de Investigación sobr Anomalías Congénitas (CIAC) del Instituto de Salud Carlos III, creado tras un acuerdo suscrito el pasado mes de febrero por el Carlos III y la Universidad Complutense de Madrid
ELGOBIERNO AUTORIZA LA COLABORACION ENTRE EL CARLOS III Y LA UNIVERSIDAD COMPLUTENSEEl Gobierno autorizó hoy la suscripción de dos convenios de colaboración entre el Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) y la Universidad Complutense de Madrid para la creación de sendas unidades de investigación sobre evaluación y comportamiento humano y sobre anomalías congénitas
INVESTIGADORES MADRILEÑOS ESTUDIARAN LA RELACION EXISTENTE ENTRE LA CARENCIA DE FOLATOS Y LOS NACIMIENTOS CON SINDROME DE DOWNUn grupo de investigadores de la Universidad Complutense y la Universidad Autónoma de Madrid estudiarán, a partir del mes de noviembre, la relación existente entre la carencia de folatos (derivados del ácido fólico) enla mujer embarazada y la frecuencia de nacimientos de niños con Síndrome de Down, según informaron hoy en rueda de prensa los científicos encargados del proyecto de investigación
MUJERES INMIGRANTES USAN LA 'PILDORA ABORTIVA DE LOS POBRES' PARA INTERRUMPIR SU EMBARAZO EN ESPAÑAEl Servicio de Información elefónica para la Embarazada del Estudio Colaborativo Español de Malformaciones Congénitas ha registrado un importante incremento de consultas de mujeres inmigrantes que han utilizado un fármaco antiulceroso el 'misoprostol' como abortivo y, al no conseguir poner fin a la gestación, llaman preocupadas por las posibles malformaciones
UNA INVESTIGADORA ESPAÑOLA, ELEGIDA MUJER DEL AÑO POR UNA ASOCIACION DE EEUUUna investigadora del Departamento de Farmacología de la Facultad de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid, la doctora María Luisa Martínez-Frías, ha sido elegida "Mujer del año 1998" por el American Biographical Institute (ABI) de Caolina del Norte, en Estados Unidos
EL TELEFONO DE MALFORMACIONES CONGENITAS RECIBIO 712 LLAMADAS ESTE AÑOEl Servicio de Información Telefónica sobre Teratógenos Español (SITE), dirigido por el Estudio Colaborativo Español de Malformaciones Congéitas (ECEMC), recibió un total de 712 llamadas requiriendo información sobre malformaciones congénitas durante 1994
PLANIFICAR EMBRAZOS EN LA JUVENTUD Y EVITAR AUTOMEDICARSE DISMINUIRIA EN GRAN PARTE LAS MALFORMACIONES, SEGUN EL ECEMCPlanificar los embarazos en las edades maternas y paternas jóvenes (menores de 35 años) y protegerse de sustancias tóxicas, especialmente a través de la automedicación, disminuiría, en gran parte las malformaciones congénitas, según un informe del Estudio Colaborativo Español de Malformaciones Congénitas (ECEMC) que publica la revista "Polibea" en su último número