EL TELEFONO DE MALFORMACIONES CONGENITAS RECIBIO 712 LLAMADAS ESTE AÑO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Servicio de Información Telefónica sobre Teratógenos Español (SITE), dirigido por el Estudio Colaborativo Español de Malformaciones Congéitas (ECEMC), recibió un total de 712 llamadas requiriendo información sobre malformaciones congénitas durante 1994.
El SITE se creó en 1991 gracias a una propuesta que el ECEMC realizó al Ministerio de Sanidad y Consumo. Su método de trabajo es muy completo: cuando se recibe una consulta, se realiza un análisis personalizado de ese caso y un estudio preliminar.
El horario de este Servicio de Información Telefónica sobre Teratógenos Español es de 9 a 15 horas, de lunes a viernes. Durante 1993, elSITE recibió un total de 712 llamadas, de las cuales 355 (65%) fueron realizadas por médicos, 103 (18,9%) por mujeres embarazadas y el resto, 88, por la población en general.
Entre los motivos por los cuales se solicitó la información y evaluación del riesgo al SITE, los fármacos ocuparon el primer lugar, con un 48,9% del total de las llamadas.
Con respecto al año anterior, se han incrementado las consultas de los riesgos relacionados con la profesión de la madre, ya que pasa del quinto lugar al egundo.
La razón de este ascenso, según fuentes de SITE, se explica por la mayor incorporación de la mujer al mundo laboral, que en ocasiones supone entrar en contacto con una serie de productos que pueden afectar al embarazo.
En cuanto a la procedencia de las llamadas, la mayoría vienen de las comunidades autónomas de Madrid, Cataluña, Murcia y Andalucía.
El SITE realiza una labor de información en un país, España, que tiene una frecuencia de malformaciones bastante alta, siete de cada 10.00 niños nacidos vivos.
"PARA QUE NAZCAN SANOS"
Recientemente, el Real Patronato de Prevención y Atención a Personas con Minusvalías y la Fundación 1.000 pusieron en marcha una campaña para prevenir las malformaciones congénitas en los niños.
Esta campaña, denominada "Para que nazcan sanos", ofrece 22 recomendaciones esenciales en las que se deposita gran parte del resultado de la investigación que desde años realiza el Estudio Colaborativo Español de Malformaciones Congénitas (ECEMC), compuestopor 300 médicos de 62 hospitales de España.
Este programa de investigación, germen de la Fundación 1.000, está dirigido por la doctora María Luisa Martínez Frías y pone a disposición de médicos y futuras madres el SITE (91-3941594). Este servicio evalúa en 48 horas el posible problema de salud de la gestante y le da una respuesta de forma directa.
(SERVIMEDIA)
27 Dic 1994
L