InmigraciónLa presidenta de la FEMP reclama al Gobierno que avise a los ayuntamientos de la llegada de inmigrantesLa presidenta de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), María José García-Pelayo, reclamó al Gobierno que dirige Pedro Sánchez que avise a los ayuntamientos ante la llegada de inmigrantes, porque “tienen convenios de colaboración con ONG, trabajan con ellas, y en muchas ocasiones a los ayuntamientos no nos comunican esa llegada de inmigrantes”
BiodiversidadEl Convenio de Berna decide el martes si rebaja la protección del lobo en la UELa 44ª reunión del Comité Permanente del Convenio de Berna se pronunciará este martes sobre si rebaja el estatus de protección del lobo, como ha propuesto el Consejo de la Unión Europea, formado por los Gobiernos de los 27 países comunitarios
Congreso PSOEAmpliaciónEl PSOE pacta una “España polifónica” que ahonde en la "federalización" y con una financiación “multilateral”El PSOE acordó este sábado en su 41º Congreso Federal una ponencia sobre el modelo de Estado en la que apuesta por una “España polifónica” que desarrolle un nuevo modelo de financiación autonómica que todas las comunidades aprueben de manera “multilateral” pero “sin perjuicio de la relación bilateral del Estado con cada” región en función de sus estatutos
NotariosConcepción Barrio, elegida presidenta del Consejo General del NotariadoLa decana del Colegio Notarial de Madrid, Concepción Pilar Barrio del Olmo, ha sido elegida presidenta del Consejo General del Notariado para los próxima cuatro años, y se convierte así en la primera mujer que ostenta este cargo, asumiendo la representación nacional e internacional de lo casi 3.000 notarios en ejercicio. Sustituye en el mismo a José Ángel Martínez Sanchiz, que ha estado al frente durante los últimos ocho años
Congreso PSOETorres resta importancia a la foto de Aldama en la sede del PSOE porque “no hay más”El ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres, restó este sábado importancia a las imágenes de Víctor de Aldama en la sede del PSOE durante la noche electoral de las generales del 10 de noviembre de 2019, puesto que “no hay más”
EducaciónEstudiantes con discapacidad toman la palabra en la red de escuelas del PapaUna veintena de alumnos con discapacidad intelectual se han mezclado durante una semana con otros más de 150 jóvenes madrileños, de centros públicos, privados y concertados, laicos y católicos en una actividad promovida por Scholas Occurrentes, la red de escuelas impulsada por el Papa para promover un pacto educativo global
MoncloaEl PP dice que Sánchez “seguirá pasando a cuchillo” a quien “discrepe de sus opiniones”El vicesecretario de Coordinación Autonómica, Local y Análisis Electoral del PP, Elías Bendodo, declaró este viernes que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, “seguirá pasando a cuchillo” a aquellos miembros de su dirección que “discrepen de sus opiniones”, en referencia a la reciente dimisión del ex secretario general del PSOE-M Juan Lobato
DefensaBorrell pide a Europa “despertar” y “comprometerse mucho más” con las capacidades de defensaEl alto comisionado de la Unión Europea para la Política Exterior, Josep Borrell, llamó este viernes en el Fórum Europa en Bruselas a los países europeos a “despertar” y “comprometerse mucho más” con las capacidades de defensa, dado que la “amenaza” de Rusia será “cada vez mayor”
PresupuestosYolanda Díaz: “Va a haber presupuestos, no tengan la menor duda”La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, garantizó este viernes que el Gobierno de coalición aprobará unas nuevas cuentas públicas para 2025. “Va a haber presupuestos, no tengan la menor duda”, aseveró
EmpresasExpo AgriTech 2024 cierra sus puertas con 7.829 profesionales y marca el camino de la agricultura europea de vanguardiaLa Feria del Campo 4.0–Expo AgriTech 2024, el mayor evento agrícola dedicado a presentar las últimas soluciones tecnológicas para el sector, cerró sus puertas con la visita de 7.829 profesionales de la cadena de valor de la industria agroalimentaria provenientes de más de 15 países. Con su celebración, Andalucía se ha establecido como epicentro europeo de la innovación agro a la vez que Málaga, ciudad anfitriona, ha vuelto a confirmar su potencial para acoger grandes encuentros tecnológicos