Presupuestos

Yolanda Díaz: “Va a haber presupuestos, no tengan la menor duda”

- Reta a Feijóo a debatir con ella sobre "política de la buena"

MADRID
SERVIMEDIA

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, garantizó este viernes que el Gobierno de coalición aprobará unas nuevas cuentas públicas para 2025. “Va a haber presupuestos, no tengan la menor duda”, aseveró.

Así se expresó Díaz en una entrevista en RNE, recogida por Servimedia, en la que señaló que las normas económicas “tienen que ver con la vida de la gente” y no es “politiqueo”. De hecho, se abrió a debatir con el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, sobre “política de la buena”, porque ella tiene “un proyecto de país”.

En este sentido, indicó que Feijóo debería explicar por qué su partido votó “en contra de la reforma laboral” que “ya nadie discute hoy” y que, entre otras cuestiones, reguló el mecanismo de los ERTE que ahora ampara a miles de trabajadores y empresas afectados por la DANA en Valencia.

“Yo tengo un proyecto de país”, declaró Díaz, quien insistió en que no tiene “miedo de debatir” con Feijóo. Y lo quiere hacer no solo de políticas laborales, sino también del contexto internacional, como la política arancelaria de Donald Trump.

En relación con los temas abiertos en su ministerio, recordó que este martes convocó al comité de expertos para la subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) y se negociará también con sindicatos y patronal. “No lo quiero prolongar mucho”, añadió Díaz, aunque sin concretar la fecha en la que cree que la revalorización de este indicador estará aprobada.

Sobre la reducción de la jornada laboral, la vicepresidenta segunda lamentó nuevamente que la CEOE se haya “ausentado” de la mesa de negociación que estuvo abierta 11 meses, dado que no hizo ninguna propuesta. No obstante, aseguró que la medida saldrá adelante y que cerrará “estos días” un pacto con CCOO y UGT para llevar el texto posteriormente al Consejo de Ministros y al Parlamento.

Finalmente, Díaz puso el foco en el problema de acceso a la vivienda y dijo que “España tiene muchas tareas pendientes. La principal se llama vivienda”.

“Me parece muy mala práctica política que existan 11 comunidades autónomas gobernadas por el Partido Popular que se rebelen ante la ley estatal de vivienda, que no es rebelarse frente al Gobierno, es condenar a sus ciudadanos y ciudadanas a sufrir precios de alquileres que son absolutamente imposibles”, señaló.

(SERVIMEDIA)
29 Nov 2024
DMM/gja