Solidaridad
La Sociedad de San Vicente de Paúl ayuda a 30 millones de personas gracias a 1,5 millones de voluntarios
- Así lo refleja su memoria 2023, presentada este viernes en Madrid
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Sociedad de San Vicente de Paúl Internacional logró en 2023 transformar 30 millones de vidas a través de 2.500 proyectos sociales en 155 países del mundo. Esa labor fue posible gracias a la colaboración de 1,5 millones de voluntarios.
Son algunas de las cifras que se pusieron en valor este viernes durante la presentación en Madrid de la memoria 2023 de esta organización a nivel internacional, que trabaja en áreas que van desde el Centro de formación en Sudán del Sur, hasta los baños solidarios en Brasil.
El acto contó con la presencia de la infanta Elena y representantes de los cinco continentes, procedentes de Australia, Hong Kong, Inglaterra y Gales, Estados Unidos y Kenia, que compartieron algunos de los proyectos más relevantes recogidos en la memoria.
En 2023, con una red de 800.000 socios y 1,5 millones de voluntarios, la sociedad destinó 1.490 millones de euros a obras benéficas. Estos fondos han permitido financiar proyectos como escuelas, guarderías, orfanatos, comedores sociales, hospitales y residencias para personas mayores, entre otras iniciativas solidarias.
Asimismo, el año pasado se llevaron a cabo proyectos en el ámbito de la educación y la formación. Entre ellos, destacan los talleres y programas dirigidos a fomentar el desarrollo personal y profesional de las mujeres en India, el centro de formación profesional en Sudán del Sur, que capacita cada año a 400 jóvenes en distintos oficios; y las becas educativas y de alimentación para estudiantes en 32 países de América. En Morelos (México), se realizan talleres para amas de casa orientados a enseñarles un oficio, además de la iniciativa ‘Un padrino para cada niño’, que cubre los gastos educativos de 185 menores, promoviendo la igualdad de oportunidades.
OTROS ÁMBITOS
En otros ámbitos sociales, destacan las patrullas nocturnas para atender a personas sin hogar en distintos estados de Australia (proporcionan alimentos, artículos de primera necesidad y apoyo psicológico); la puesta en marcha de baños solidarios en Brasil, que ofrece más de 1.000 servicios de baño (con posibilidad de ducha, corte de pelo, afeitado, comida, ropa e higiene personal); y los programas de emergencia social para familias con problemas de vivienda, para los que se destinan más de 60 millones de dólares en Estados Unidos. Asimismo, Australia cuenta con más de 600 tiendas solidarias, cuyos ingresos se destinan a apoyar a quienes más lo necesitan.
La Sociedad de San Vicente de Paúl también responde a las necesidades sanitarias a nivel global mediante iniciativas como el laboratorio móvil en el Líbano, que realiza análisis de sangre gratuitos y ofrece consultas médicas a más de 3.000 personas en áreas de difícil acceso. Destaca también el Centro de Servicios Integrales Ozanam, en Hong Kong, donde se han proporcionado 3.000 tratamientos gratuitos de medicina tradicional china y acupuntura.
En respuesta a catástrofes naturales y conflictos sociopolíticos, la organización ha desempeñado un papel crucial en la provisión de alimentos, medicinas y refugio. Además, ha contribuido activamente en la reconstrucción y rehabilitación de las zonas afectadas, así como en el acompañamiento y apoyo emocional a las personas damnificadas.
En España, esta entidad popularmente conocida como 'Las Conferencias' celebra el 175 aniversario de su fundación por Santiago de Masarnau. En este país ayuda a más 156.000 personas cada año gracias a los 3.000 socios y voluntarios que atienden proyectos sociales. A nivel internacional, la sociedad fue fundada por Federico Ozanam tres lustros antes.
(SERVIMEDIA)
29 Nov 2024
AHP/clc