EnergíaLos hogares pagan 10 euros más por la luz en lo que va de añoEl recibo de la luz para los hogares acogidos al Precio Voluntario al Pequeño Consumidor (PVPC) subió un 8,2% en los dos primeros meses de 2021, cuando alcanzó una media de 130,40 euros, lo que supone un ascenso de algo menos de 10 euros con respecto a lo pagado en estos meses de 2020 (120,56 euros)
ConsumoEl nuevo etiquetado energético de electrodomésticos entrará en vigor este lunesEste lunes, 1 de marzo, entra en vigor el nuevo etiquetado energético de electrodomésticos modificado por la Comisión Europea para adaptar la clasificación de eficiencia energética a los nuevos métodos de ensayo sobre el consumo de estos aparatos
ConsumoMañana entra en vigor el nuevo etiquetado energético de electrodomésticosEste lunes, 1 de marzo, entra en vigor el nuevo etiquetado energético de electrodomésticos modificado por la Comisión Europea para adaptar la clasificación de eficiencia energética a los nuevos métodos de ensayo sobre el consumo de estos aparatos
EnergíaTransición Ecológica incrementará la parte variable de los cargos eléctricos de los hogares hasta el 75%El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico va a modificar la configuración de los cargos eléctricos abonados por los hogares y las pymes (con menos del 15 kilovatios de potencia contratada) para que tenga un mayor peso la parte variable, la determinada por el consumo, que alcanzará el 75%
EnergíaLa nueva metodología para informar del origen de la electricidad entra en vigor mañanaLa circular de la comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) que establece la metodología y condiciones del etiquetado de la electricidad para informar sobre su origen y su impacto sobre el medio ambiente entrará en vigor mañana, sábado, tras su publicación hoy en el Boletín Oficial del Estado (BOE)
ConsumoConsumo “intensificará” la vigilancia de la publicidad “engañosa” sobre los precios de la energíaEl ministro de Consumo, Alberto Garzón, anunció este miércoles que su departamento tiene la intención de “intensificar, en “coalición” con las comunidades autónomas, la vigilancia de prácticas comerciales “engañosas” que realizan las empresas energéticas sobre los precios de la energía y ejercerá la acción de cesación ante los tribunales contra las que “distorsionen”, a través de su comunicación comercial, la percepción del consumidor sobre la factura final
EnergíaRibera se compromete en el Congreso a mejorar la protección de los consumidores vulnerablesLa vicepresidenta del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, se comprometió este martes en el Congreso de los Diputados a seguir trabajando para abaratar el precio de la luz y ampliar las coberturas para proteger a los más vulnerables, colectivo que se puede haber ampliado durante la pandemia
EnergíaLa fuerte subida de la luz del mes de enero se produce pese a que la aportación de las renovables se incrementa un 36%El fuerte incremento de la factura de la electricidad en España en lo que va del mes de enero, que supera ahora el 20% y llegó a alcanzar el 30% en la primera quincena, se ha producido pese a que la aportación de las energías renovables al mix de generación, que son las que producen a un precio inferior, se ha incrementado un 36,1% frente al año pasado, al totalizar 10.019 gigavatios hora (GWh)
TemporalAmpliaciónEl PP pide a la UE que confirme si impide a Sánchez bajar el IVA de la luzLa delegación del PP en el Parlamento Europeo pidió este miércoles a la Comisión Europea (CE) que confirme si hay algún impedimento para que España baje el IVA aplicado a la luz, como, señalaron, ha argumentado el Gobierno de Pedro Sánchez
TemporalEl PP pide a Bruselas que confirme si impide a Sánchez bajar el IVA de la luzLa delegación del PP en el Parlamento Europeo pidió este miércoles a la Comisión Europea (CE) que confirme si hay algún impedimento para que España baje el IVA aplicado a la luz, como ha argumentado el Gobierno de Pedro Sánchez
ElectricidadFacua tilda de “despropósito” la subida interanual del 38% en el precio del kilovatio hora de luz y de un 28% en el reciboFacua-Consumidores en Acción consideró este miércoles un “absoluto despropósito” la subida interanual del precio del kilovatio hora (kWh) de luz en lo que va del mes de enero, que alcanza el 38,4%, según su análisis sobre la evolución de la tarifa semirregulada PVPC. Además, advirtió de que la factura del usuario medio representa 19 euros más que hace un año