Energía
Podemos insiste en crear una empresa pública de energía para combatir la subida de la factura de la luz
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La portavoz nacional de Unidas Podemos (UP), Isa Serra, insistió este lunes en la idea que defiende su partido de crear una empresa pública energética que sirva para bajar el precio de la luz coincidiendo con el paso de 'Filomena' y el récord de bajas temperaturas en muchos puntos de España.
En una rueda de prensa celebrada en la sede de su partido, Serra recalcó que el Ejecutivo debe cumplir el acuerdo de gobierno entre el PSOE y su partido para bajar la factura de la luz y que si no está tanto la creación de la empresa pública como la bajada del IVA en él “no es por Unidas Podemos, sino porque nuestro socio no ha querido”.
Serra aseguró que “es muy preocupante que el precio de la luz haya aumentado tanto” y recordó que todavía “quedan muchas semanas de invierno y de fríos”, por lo que insistió en que el Gobierno debe hacer algo para acabar con la pobreza energética.
Serra declaró que se debe regular el mercado, “que es un oligopolio de las eléctricas” con una “la legislación actual que beneficia a las eléctricas”. Así, tildó de “fundamental” la creación de una empresa pública para reconducir esta situación.
Serra también se refirió a la Cañada Real de Madrid y calificó de “drama humanitario y sanitario” lo que está ocurriendo en esta zona, donde se han registrado cortes del suministro eléctrico. Dijo que “las personas que más están sufriendo los efectos de 'Filomena' son los que más descuidados están por parte de Ayuso y Almeida” y aseguró que “han aprovechado el temporal para invisibilizar a La Cañada”.
MONARQUÍA: "INSTITUCIÓN EN CRISIS"
La portavoz de UP aprovechó para “celebrar los avances en el sistema de dependencia que el PP degradó” y puso el foco el plan de choque que se aprobó la semana pasada para reducir la lista de espera y mejorar las condiciones laborales del sector. Serra abogó por un sistema de dependencia “100% público para que los cuidados no caigan en hombros de las mujeres”.
En cuanto a la situación de la Casa Real y el rey Juan Carlos, pidió más transparencia ante “una institución en crisis” y que “se investigue al emérito por parte de las instituciones públicas como el Congreso, algo que no ha querido el PSOE en contra de los letrados de la Cámara”. Además, para Serra “tarde o temprano va a haber una república feminista en este país.”
Respecto a las elecciones autonómicas en Cataluña, indicó que el ministro de Sanidad y candidato del PSC, Salvador Illa, “sabrá elegir el momento oportuno para centrarse en su candidatura” y calificó estos comicios como “momento de inflexión” para esa comunidad autónoma.
(SERVIMEDIA)
18 Ene 2021
NBC/b/gja