ETA. ARENAS GARANTIZA UNA RESPUESTA DEL ESTADO AL ASESINATO DE PAGAZAURTUNDUAEl secretario general del PP, Javier Arenas, garantizó hoy una "respuesta" del Estado al asesnato del jefe de la policía local de Andoain, Joseba Pagazaurtundua. Esta podría producirse esta misma semana si el Pacto Antiterrorista llega a un acuerdo para endurecer las penas de cárcel por delitos de terrorismo
ETA. LOS RECTORES CONDENAN EL ULTIMO ASESINATO DE ETALa Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE) condenó hoy el asesinato del jefe de la Policía Municipal de Andoain (Guipúzcoa), Joseba Pagazaurtundua, al tiempo que envía el pésame a sus familiares, amigos y compañeros
ATENTADO. EL GOBIERNO RIOJANO CONDENA EL INTENTO DE ASESINATO DE JOSEBA PAGAZAURTUNDUAEl Gobierno de La Rioja ha expresado su más enérgica repulsa e indignación por el atentado perpetrado esta mañana por la banda terrorista ETA contra el sargento de la Policía Local de Andoain Joseba Pagazartundua. Asimismo traslada un mensaje de esperanza a la familia, amigos y compañeros de la víctima en estos difíciles momentos
ATENTADO. EL PP APLAZA LA REUNION DE ARENAS Y ZAPLANA CON PRESIDENTES REGIONALES Y AUTONOMICOSEl PP ha aplazado la reunión que iban a mantener mañana domingo el secretario general del partido, Javier Arenas; el ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Eduardo Zaplana, y la coordinadora de Participación y Acción Sectorial, AnaMato, con presidentes regionales y autonómicos del PP, a causa del atentado terrorista contra Joseba Pagazaurtundua
ATENTADO. EL PP CONDENA EL ATENTADO CONTRA JOSEBA PAGAZAURTUNDUA Y ASEGURA QUE NO QUEDARA IMPUNEEl Partido Popular ha manifestado su más rotunda condena del atentado terrorista contra el jefe de la Guardia Municipal de Andoain, Joseba Pagzaurtundua, perpetrado esta mañana en esa localidad guipuzcoana, así como su solidaridad con la familia, deseando que se recupere de este brutal atentado contra su vida
ETA. AGUIRRE LETE SE ENFRENTA HOY A DOS JUICIOS POR ASESINAR A DOS MILITARESJuan Luis Aguirre Lete, considerado ex jefe de ETA, se sentará hoy en el banquillo de los acusados, donde se enfrentará a sendos juicios por el asesinato de dos militares en 1993 y en 1994, atentados por los que la fiscalía solicita 73 y 84 años de prisión, respectivamente
ETA. SOARES GAMBOA CONFIRMA QUE TERNERA ORDENO EL ATENTADO CONTRA LA CASA CUARTEL DE ZARAGOZAEl parlamentario vasco José Antonio Urrutikoetxea Bengoetxea, alias "Josu Ternera", era uno de los miembros de la dirección de ETA que ordenó el atentad perpetrado en 1987 contra la casa-cuartel de la Guardia Civil en Zaragoza, en el que murieron once personas, cinco de ellas niños, según informaron hoy fuentes de la Asociación Víctimas del Terrorismo (AVT)
IRAK. LA ACADEMIA DE CINE RESPALDA A SU DIRECTIVA Y PROPONE "PASAR PAGINA Y SEGUIR TRABAJANDO"La Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España ha emitido un comunicado en el que muestra su respaldo a su presidenta, la actriz Marisa Paredes, y la Junta Direciva "tras la avalancha" de críticas cosechadas por la protesta contra la guerra en Irak que se hizo durante la gala de entrega de los premios Goya. Además propone "pasar página y seguir trabajando"
ETA. AGUIRRE LETE SE ENFRENTA A DOS JUICIOS EL MIERCOLES POR ASESINAR A DOS MILITAREJuan Luis Aguirre Lete, considerado ex jefe de ETA, se sentará este miércoles, día 5 de, en el banquillo de los acusados, donde se enfrentará a dos juicios por el asesinato de dos militares en 1993 y en 1994 y por los que la fiscalía solicita 73 y 84 años deprisión
HUMAN RIGHTS WATCH RESPONSABILIZA A EEUU DEL INCREMENTO DE LAS VIOLACIONES DE LOS DERECHOS HUMANOSHuman Rights Watch (HRW) ha responsabilizado a Estados Unidos del incremento de las violaciones a los derechos humanos en 2003, por la anteposición de la guerra contra el terrorismo, por cultivar la amistad deregímenes represivos y por su oposición a iniciativas como el Tribunal Penal Internacional
HUMAN RIGHTS WATCH RESPONSABILIZA A EEUU DEL INCREMENTO DE LAS VIOLACIONES DE LOS DERECHOS HUMANOSHuman Rights Watch (HRW) responsabilizó hoy a Estados Unidos del incremento de las violaciones a los derechos humanos en 2003, por la anteposición de la guerra contra el terrorismo, por cultivar la amistad de regímenes represivos y por su oposición a iniciativas como el Tribunal Penal Internacional