ETA. LOS RECTORES CONDENAN EL ULTIMO ASESINATO DE ETA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE) condenó hoy el asesinato del jefe de la Policía Municipal de Andoain (Guipúzcoa), Joseba Pagazaurtundua, al tiempo que envía el pésame a sus familiares, amigos y compañeros.
En una nota de prensa, las universidades españolas reitean el contenido de la declaración "La Universidad en defensa de la libertad", suscrita el 15 de febrero de 2001 en Leioa (Vizcaya).
Los rectores indican que "la bárbara acción de la banda terrorista ETA y de quienes practican la agresión, la amenaza, el chantaje y la coacción, no sólo conculca las más elementales normas de convivencia democrática, sino que atenta contra los derechos fundamentales de las personas, contra el derecho a la vida, contra el derecho a opinar y a manifestar libremente sus ides, directamente o a través de los medios de comunicación".
"Igual de inhumana e incomprensible resulta la actitud de quienes aplauden tales acciones violentas, o miran hacia otro lado como si no fuera con ellos el sufrimiento que éstas causan", recuerda la nota.
Añaden los rectores que, por ello, y como representantes de instituciones que han defendido a lo largo de la historia la libertad de pensamiento y expresión, básicas para el ejercicio de la actividad intelectual y científica, "manifestamo nuestro compromiso con la libertad y nuestro apoyo a cuantas personas viven hoy amenazadas en España, a cuantas sufren el ataque, la extorsión y el acoso de los terroristas".
"Expresamos también nuestra solidaridad con las víctimas de los atentados, con sus familiares y con los compañeros de las diferentes universidades que se han visto afectadas por la violencia", agregan.
Las universidades españolas hacen de nuevo una llamada a la colaboración, diálogo y consenso de toda la ciudadanía para la efensa firme de la vida, de la libertad y de la democracia.
(SERVIMEDIA)
10 Feb 2003
J