El Tesoro coloca 6.000 millones con un bono a 30 añosEl Tesoro Público, organismo dependiente del Ministerio de Economía, colocó este martes 6.000 millones de euros con un bono sindicado a 30 años. Los títulos, que vencen el 31 de octubre de 2048, cuentan con un cupón del 2,70% y una rentabilidad del 2,726%, la más baja de la historia en una operación a este plazo
MadridCasi 13 millones de euros en material para cirugías por técnica laparoscópicaEl Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó hoy un gasto de 12,9 millones de euros y un plazo de ejecución de 24 meses para adquirir material para realizar cirugías mediante técnica laparoscópica en los hospitales de la red pública, según explicó el portavoz del Gobierno regional, Ángel Garrido, quien indicó que esta operación se realizará a través de la compra centralizada y mediante procedimiento abierto
La Generalitat no aprobará un sistema autonómico que no resuelva la infrafinanciación históricaEl consejero de Hacienda y Modelo Económico de la Generalitat Valenciana, Vicente Soler, señaló este martes en el ‘Fórum Europa. Tribuna Mediterránea’ que la infrafinanciación de esta comunidad es “inmoral” y aseguró que el Gobierno valenciano no aprobará un nuevo sistema de financiamiento si no se compensa el coste de la deuda acumulada por esa situación
El Tesoro capta 1.310,05 millones en una nueva subasta de LetrasEl Tesoro Público, organismo dependiente del Ministerio de Economía, ha captado este martes 1.310,05 millones de euros en una nueva subasta de Letras a 3 y 9 meses a tipos más altos que hace un mes
MadridIzquierdo defiende la labor de Tragsa en la gestión de las ayudas del 0,7% del IRPF y asegura que no se ha subcontratado nadaEl consejero de Políticas Sociales y Familia de la Comunidad de Madrid, Carlos Izquierdo, defendió hoy la labor desarrollada por la empresa de Transformación Agraria S.A. (Tragsa) en relación a la convocatoria de subvenciones destinadas a la realización de programas de interés social con cargo al 0,7% del IRPF, y aseguró que esta sociedad no subcontrató con otras empresas estas labores
Día de la MujerCCOO y UGT registran la convocatoria de huelga parcial para el 8 de marzoResponsables de CCOO y UGT registraron este lunes en el Ministerio de Empleo y Seguridad Social el preaviso de huelga parcial con paros laborales de dos horas para el próximo 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, con el fin de denunciar la desigualdad, la discriminación laboral y los distintos tipos de violencia que sufren las mujeres
El estrés de los mercados financieros repuntó en febrero, según la CNMVEl estrés de los mercados financieros españoles se situó en 0,27 puntos a principios de febrero, según informó este lunes la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), que recuerda que este dato se sitúa en el límite que separa el nivel de estrés bajo y medio
PresupuestosExpertos señalan que las prórrogas de los PGE pueden afectar a la confianzaExpertos en economía y Hacienda Pública consideran que la prórroga reiterada de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) durante varios ejercicios podría no afectar al cumplimiento del objetivo de déficit pero sí a la confianza en la economía española
UGT cifra la brecha salarial en 6.000 euros anuales menos para las mujeresUGT denuncia que la brecha salarial en España supone una diferencia de 6.000 euros anuales de media entre los sueldos de hombres y mujeres, lo que “engorda” la cuenta de resultados de las empresas en 42.000 millones de euros al año
Los institutos de la Mujer y la Juventud organizan un taller para "deconstruir" el machismoEl Instituto Aragonés de la Mujer (IAM) y el Instituto Aragonés de la Juventud (IAJ) han puesto en marcha este año un nuevo taller denominado “Deconstruyendo el machismo” para centros educativos y de ocio juvenil, dentro del proyecto “Combatiendo la intolerancia, previniendo el acoso escolar” que ambas instituciones llevan a cabo desde 2016
16 detenidos en Málaga por vender en Europa hachís procedente de MarruecosLa Guardia Civil y la Agencia Tributaria han desarticulado una banda de narcotraficantes asentada en la comarca de La Axarquía (Málaga), que transportaba hachís desde Marruecos para venderlo luego en distintos países europeos, principalmente Gran Bretaña y Suiza
MenoresLa Plataforma de Infancia insiste en una ley para abordar casos de violencia en EspañaLa Plataforma de Infancia, entidad que aglutina a unas 60 organizaciones que defienden los derechos de los menores en España, insiste en que es “una necesidad absoluta” que el Parlamento español apruebe la Ley contra la violencia hacia la infancia y que sea “parecida a la Ley de violencia de género”
AmpliaciónDesarticulada la mayor red de venta ilegal de medicamentos en EspañaLa Policía Nacional ha desarticulado la mayor organización de venta ilegal de medicamentos a través de Internet que distribuía los fármacos desde el Puerto de Santa María (Cádiz) por toda la geografía española
Sánchez Melgar: “Nunca habíamos tenido un fugado que supiéramos exactamente donde está y que nos anunciara sus movimientos"El fiscal general del Estado, Julián Sánchez, aseguró este jueves que el expresidente de Cataluña Carles Puigdemont no puede ser juzgado en rebeldía porque para ello “tendría que ser citado” y explicó que su caso es “paradójico” porque “nunca habíamos tenido un fugado que supiéramos exactamente donde estaba y que nos anunciara los movimientos que iba a tener. Cuando una persona estaba fugada es porque no sabíamos dónde estaba”
Guindos defiende que la reforma hipotecaria elevará la “transparencia” y la “protección”El ministro de Economía, Industria y Competitividad, Luis de Guindos, defendió este jueves que la reforma de la ley hipotecaria impulsada por el Gobierno es un proyecto “ambicioso y necesario”, para agregar que incrementará la “transparencia y el nivel de protección” de quienes contraten un préstamo hipotecario en España
AmpliaciónLos bancos recurrirán la multa de la CNMCLos bancos afectados prevén recurrir la decisión de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) de sancionarles con 91 millones de euros por concertarse para ofrecer derivados de tipos de interés en condiciones distintas de las pactadas con los clientes, en las que se especificaba que se contratarían en “condiciones de mercado”