Montoro niega que el sistema de financiación haya caducado y emplaza al PSOE a negociar para aprobar uno nuevo

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Hacienda y Función Pública, Cristóbal Montoro, afirmó este martes que el actual sistema de financiación no ha caducado y emplazó al PSOE a negociar para aprobar un nuevo sistema.

Durante su intervención en la sesión de control del Senado, Montoro respondió así a las preguntas de Ferran Martínez, de Unidos Podemos, y José Caballos, del PSOE, sobre cuándo tiene previsto el Gobierno presentar su propuesta de reforma del sistema de financiación autonómica.

En este sentido, el senador de Unidos Podemos criticó al Gobierno que llevan cuatro años esperando a una nueva financiación y que “es una tremenda irresponsabilidad mantener un sistema injusto”.

Por su parte, el senador socialista acusó al Gobierno de posponer la reforma del sistema y pidió al ministro que “se dejen de arguciar y excusas” y presenten un decreto ley para aprobar las entregas a cuenta a las comunidades autónomas.

En su respuesta, el ministro recordó que el actual sistema de financiación fue aprobado por el Gobierno socialista y que éste sigue vigente porque “no tiene fecha de vencimiento” y que lo que establece es “una revisión quinquenal” del sistema.

Así, agradeció en tono irónico la oferta del grupo socialista de tramitar un decreto ley para las entregas a cuenta y preguntó: “¿No será mejor un proyecto de ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) que actualice los parámetros de financiación antes que traer el decreto ley atestiguando que no habrá PGE?”

Siguiendo en esta misma línea, el ministro señaló que “ayudaría” que el PSOE no rechazara los PGE de 2018 y le invitó a negociar porque “sin ustedes no habrá financiación autonómica”.

En cuanto a Unidos Podemos, Montoro acusó a los senadores de Unidos Podemos de “venir con esloganes” y recomendó a Martínez “leerse la ley” al considerar que “no hay retraso porque esa ley no caduca, sigue vigente”.

Así, Montoro indicó que ha propuesto alargar los vencimientos de la deuda de las comunidades autonómocas con el Estado o cambiar los tipos de interés de esas deudas, y que al Gobierno le gustaría establecer un diálogo para alcanzar un compromiso político. Por el contrario, criticó a Unidos Podemos por no hacer “ninguna propuesta” y le espetó al senador de Podemos que “tiene ese escaño porque ha habido una crisis económica y cuando ésta acabe usted seguramente no va a seguir en el Senado”.

(SERVIMEDIA)
20 Feb 2018
IPS/gja