CCOO RECHAZA EL MODELO DEL PSOE PARA QUE LAS CAJAS DE AHORROS TENGAN MAS RECURSOSLa Federaión de Banca de CCOO mostró hoy su rechazo a la propuesta hecha pública ayer por el PSOE para que las Cajas de Ahorros puedan obtener recursos mediante un sistema de emisión de renta, que cotizaría en el mercado secundario y estaría referenciado a los beneficios de la Caja
BANCOS Y CAJAS ABARATARON UN PUNTO SUS TIPOS HIPOTECARIOS EN EL 001Bancos y cajas abarataron algo más de un punto sus tipos hipotecarios en el año 2001, según datos del último Boletín Estadístico del Banco de España, como consecuencia de la bajada del precio oficial del dinero en la zona euro
EL EURIBOR BAJO UN 1,5% EN EL 2001, A PESAR DEL REPUNTE DE DICIEMBREEl Euribor, el tipo de referencia más utilizado en los prestamos a interés variable -sustituye al Mibor-, se se situó a finales de diiembre pasado en el 3,298%, lo que supone una rebaja del 1,48% desde diciembre de 2000, según informó hoy el Banco de España
LAS PYMES CREAN EL DOBLE DE EMPLEO QUE LAS GRANDES EMPRESASLas pequeñas y medianas empresas (pymes) crean casi el doble de puestos de trabajo que lasgrandes empresas, según se desprende de un informe recogido en el último número de la revista Papeles de la Economía Española, que edita la Fundación de las Cajas de Ahorros Confederadas para la Investigación Económica y Social (Funcas) y que en esta ocasión va dedicado a "Las pyme ante el nuevo entorno económico"
EURO. LAS CAJAS SE ENCARGARAN DE LA RETIRADA DE LAS PIEZAS DE PESETALas Cajas de Ahorros y la Confederación Española de Cajas de Ahorros (CECA) han llegado a un acuerdo con el Banco de España para encargarse de la recogida de más de 6,5 millones de piezas de peseta, que serán destinadas a su destrucción
EURO. LOS USUARIOS DE BANCA DENUNCIAN QUE MUCHOS ANCIANOS NO CONSIGUEN ADAPTARSE A LA NUEVA MONEDAEl presidente de la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas de Ahorros y Seguros (Adicae), Manuel Pardos Vicente, aseguró hoy que las personas más jóvenes no están teniendo problemaspara adaptarse al euro pero denunció que "muchos ancianos" están registrando serios inconvenientes y auguró que "habrá muchos que se quedarán fuera del sistema"
LA BANCA VIO CRECER LOS PRESTAMOS MOROSOS UN 10,5% EN LOS OCHO PRIMEROS MESES DE ESTE AÑOLos préstamos morosos del sistema crediticio se situaron el pasado mes de agosto en 8.440 millones de euros (1,4 billones de pesetas), lo que supuso un aumento del 10,5% en los ochos primeos meses del año, según datos del Banco de España a los que tuvo acceso Servimedia
OCU DENUNCIA VACIO LEGAL SOBRE LOS ENVASES ALIMENTARIOS DE PAPEL Y CARTONLa Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), junto con otras asociaciones de consumidores de Bélgica, Italia y Portugal (Grupo Conseur), denunció hoy que en la Unión Europea existe un vacío legal sobre las diferentes formas en que el papel es utilizado como envase alimentario (cajas de pizza,bolsas de patatas, etcétera)
MADRID. DETENIDOS SEIS MIEMBROS DE UNA BANDA DE ATRACADORES LIDERADA POR KOSOVARESAgentes del Cuerpo Nacional de Policía han detenido en Madrid a seis personas acusadas de integrar un grupo criminal, compuesto principalmente por kosovares, dedicado a extorsionar a compatriotas y perpetrar robos en polígonos indutriales, según informó hoy la Jefatura Superior de la capital
EURO. CCOO DENUNCIA QUE LA BANCA SE HA AHORRADO 51,09 MILLONES EROS CON EL IMPAGO DE HORAS EXTRAS A SUS TRABAJADORESEl portavoz de la federación de banca de CCOO (Comfia), Francisco Vaquero, denunció hoy que los trabajadores del sector financiero (bancos, cajas de ahorro y cooperativas) no están cobrando las horas extras que realizan para garantizar el suministro de efectivo con la introducción del euro. Vaquero explicó a Servimedia que, durante esta semana, los más de 200.000 trabajadores del sector financiero han realizado 1 millón de horas extras. Como la hora extra cuesta una media de 51,09 euros en este sector, eso significa que la banca se ha ahorrado 51,09 millones de euros (8.500 millones de pesetas)
LOS ESPAÑOLES ELEVAN UN 6% EL IMPORTE MEDIO DE LAS HIPOTECAS CONTRATADAS EN EL ULTIMO AÑOEl número de hipotecs que se constituyeron durante el pasado mes de octubre fue de 61.679, lo que representa un 12,5% más que en el mismo mes del 2000 y supone que el número de hipotecas acumulado en los primeros 10 meses del 2001 fue un 1,2% superior a las del año anterior