EURO. CCOO DENUNCIA A 150 ENTIDADES POR IMPAGO DE HORAS EXTRA Y FRAUDE A LA SEGURIDAD SOCIAL POR 70 MILLONES DE EUROS

MADRID
SERVIMEDIA

Comisiones Obreras presentó hoy ante la Inspección de Trabajo y Seuridad Social una denuncia contra 150 bancos, cajas de ahorro y cooperativas de crédito por el impago de los dos millones de horas extraordinarias realizadas por los trabajadores en la primera semana de enero, con motivo de la implantación del euro.

Según los datos facilitados hoy a los periodistas por el secretario de Cajas de Ahorro de CCOO, José María Martínez, el impago de estas horas extras, en el caso de que no se efectúe, supondrá un "fraude a la Seguridad Social" de cerca de 21,64 millones de uros (unos 3.600 millones de pesetas).

Además, los bancos y cajas de ahorro deberíam pagar a sus trabajadores, según el sindicato, 49,58 millones de euros (8.250 millones de pesetas), lo que elevaría el coste para las entidades a cerca de 71,22 millones de euros (11.850 millones de pesetas).

Martínez denunció que la "imprevisión" de las entidades financieras ha provocado que los trabajadores del sector, los clientes y los comerciantes "carguen con las incomodidades" derivadas de la implantación dl euro que deberían haber soportado las entidades.

El secretario de Banca de CCOO, Andrés Hidalgo, indicó que 120.000 trabajadores de la banca privada y otros 110.000 de las cajas de ahorro han sufrido estas prolongaciones de jornada sin retribución adicional.

CCOO reclama que los trabajadores perciban 1.000 euros (166.386 pesetas) en compensación por este exceso de trabajo, el pago de las horas extra y que puedan disfrutar de seis días libres adicionales.

(SERVIMEDIA)
09 Ene 2002
J