LAS PYMES CREAN EL DOBLE DE EMPLEO QUE LAS GRANDES EMPRESAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las pequeñas y medianas empresas (pymes) crean casi el doble de puestos de trabajo que lasgrandes empresas, según se desprende de un informe recogido en el último número de la revista Papeles de la Economía Española, que edita la Fundación de las Cajas de Ahorros Confederadas para la Investigación Económica y Social (Funcas) y que en esta ocasión va dedicado a "Las pyme ante el nuevo entorno económico".
El informe señala que las empresas pequeñas crean más empleo en términos brutos que las grandes, ya que la tasa anual media de creación bruta de puestos de trabajo en el período 1991-99 fuedel 6,1% en las pymes ya existentes, frente al 3,7% en las grandes empresas.
La autora del estudio, la profesora de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid Sonia Ruano, señala que estas diferencias son aún mayores cuando se tiene en cuenta la creación de empleo en las empresas que inician su actividad, en cuyo caso las tasas son del 9,7% en las pymes y del 4% en las grandes empresas.
En destrucción de empleo, las pymes también van por delante de las grandes empresas. Así, la tasa anual media de estrucción bruta de empleo en la década de los 90 fue del 6,7% en las pymes ya existentes, frente al 6% en las grandes empresas.
Entre 1991 y 1999, las empresas en actividad destruyeron empleo en términos netos tanto en la categoría de pymes, a una tasa media del 0,6%, como en la de grandes empresas, a una tasa del 2,3%.
Si se incorporan los puestos de trabajo creados por la apertura de nuevas empresas y los destruidos por las compañías que cesaron su actividad, el saldo neto de empleo creado mens empleo destruido fue positivo en las pymes, con una tasa media de creación de empleo del 1,2%, y negativo en las grandes empresas, con una tasa neta de destrucción de puestos de trabajo del 2,4%.
En cuanto a la rotación del empleo, las tasas brutas de rotación de los puestos trabajo son también más altas en las pymes que en las grandes empresas, como consecuencia de que la creación y destrucción de empleo es mayor.
Según el estudio, la rotación de puestos trabajo por expansiones y contraccionesde plantilla se sitúa próxima al 13% en las pymes, frente al 9,6% en las compañías grandes.
(SERVIMEDIA)
16 Ene 2002
NLV