Elorza pide a Pastor comparecer en el Congreso por el accidente de Swiftair en MaliEl diputado socialista Odón Elorza reclama a la ministra de Fomento, Ana Pastor, que comparezca en el Congreso de los Diputados para que explique las conclusiones del accidente del avión MD-83 de la compañía aérea española Swiftair en Mali hace un año
Cae en España una banda que estafó 50 millones de euros a 50.000 personas en todo el mundoLa Policía Nacional ha desarticulado una organización criminal especializada en la comisión de estafas masivas mediante el método de las estafas piramidales, ocasionando un fraude de unos 50 millones de euros a aproximadamente 50.000 personas de todo el mundo. En la operación han sido 20 detenidas personas
Lesmes preside la reunión de la Comisión Nacional de Coordinación de Policía JudicialEl Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) acogerá esta tarde la reunión de la Comisión Nacional de Coordinación de la Policía Judicial, que estará presidida por el presidente del Tribunal Supremo y del CGPJ, Carlos Lesmes, y a la que asistirán los ministros de Justicia, Rafael Catalá, y de Interior, Jorge Fernández Díaz, así como la fiscal general del Estado, Consuelo Madrigal
La UCM y el CSIC representan a España en un consorcio europeo para comprender mejor el planeta MarteLa Universidad Complutense de Madrid (UCM) y el Consejo Superior de Investigaciones científicas (CSIC) son las dos instituciones españolas que forman parte del consorcio internacional Upwards, encargado de desarrollar nuevas técnicas de análisis para analizar los datos procedentes de la misión 'Mars Express' y de la futura 'ExoMars'
RSC. El Colegio de Fisioterapeutas de Madrid dona 6.000 euros a la Fundación Síndrome de DravetEl Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid (Cpfcm) ha donado a la Fundación Síndrome de Dravet 6.000 euros para contribuir a la financiación de los proyectos de investigación con el fin de encontrar una cura para esta enfermedad. Se trata de la cantidad económica que recibió la institución colegial de la Fundación Ad Qualitatem, como premio por la campaña de prevención de lesiones en escolares que desarrolla el Cpfcm desde 2009, de la que se han beneficiado más de 72.000 niños
Madrid. PSOE, Podemos y Ciudadanos se unen para investigar la corrupciónLos portavoces del PSM, Podemos y Ciudadanos de la Asamblea de Madrid, Ángel Gabilondo, José Manuel López e Ignacio Aguado, comparecieron hoy en rueda de prensa para informar de la creación de una comisión de investigación sobre corrupción política en los últimos años y otra de carácter informativo sobre el endeudamiento regional
La CNMC multa a Repsol con 22,6 millones por infracciones de "especial gravedad" con sus gasolineras abanderadasLa Comisión Nacional de los Mercados y de la Competencia (CNMC) ha impuesto varias multas por importe de 22,8 millones a Repsol (22,59 millones) y varias empresas de su red de gasolineras abanderadas por infracciones en materia de formación de precios o aplicación de descuentos, según informó este miércoles el organismo regulador en una nota
El comité de expertos de la OMS para el ébola critica la gestión de la crisisEl comité de expertos independientes designado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para analizar la gestión de la epidemia de ébola ha reprochado a la comunidad internacional y a la propia organización la respuesta que dieron ante la crisis que desató la enfermedad
28 organizaciones del sector energético rechazan el decreto de autoconsumoUn total de 28 organizaciones del sector energético de toda España, entre las que figuran Anpier, APPA, Fundación Renovables, UNEF y WWF, manifestaron este martes su “frontal rechazo” al nuevo proyecto de real decreto sobre autoconsumo del Gobierno
La CNMC y Autocontrol colaborarán en el fomento de la corregulación publicitariaLa Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) y la Asociación para la Autorregulación de la Comunicación Comercial (Autocontrol) han firmado un acuerdo para el fomento de la corregulación sobre las comunicaciones comerciales en televisión
La Comisión Europea no investigará las denuncias de manipulación en TVELa Comisión Europea considera que no es de su incumbencia investigar las denuncias de manipulación en Televisión Española (TVE), porque cree que la "evaluación de la independencia" de las radiotelevisiones públicas es competencia de cada Estado miembro
MurciaPedro Antonio Sánchez nombra un gobierno con más mujeres que hombresEl presidente de la Región de Murcia, Pedro Antonio Sánchez, anunció este sábado la composición del nuevo gobierno autonómico, en el que destaca la presencia de más mujeres que hombres con seis consejeras y tres consejeros
La Comisión Europea no investigará las denuncias de manipulación en TVELa Comisión Europea considera que no es de su incumbencia investigar las denuncias de manipulación en Televisión Española (TVE), porque cree que la "evaluación de la independencia" de las radiotelevisiones públicas es competencia de cada Estado miembro
Madrid. Ciudadanos propone investigar la “corrupción institucional” de los últimos ocho añosEl portavoz de Ciudadanos de la Asamblea de Madrid, Ignacio Aguado, dijo hoy que está dispuesto a impulsar la puesta en marcha de una comisión de investigación sobre la “corrupción institucional” en la Comunidad durante los últimos ocho años y dijo que “sería muy positivo” que compareciesen los expresidentes Ignacio González y Esperanza Aguirre
AvanceAtentados. El Gobierno no tiene constancia de víctimas españolas en TúnezEl ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, manifestó a las cinco y cuarto de esta tarde que, de momento, “no hay constancia” de que haya españoles entre las víctimas del ataque terrorista perpetrado hoy en un hotel de Túnez y anunció que ante los atentados registrados en las últimas horas en el país norteafricano, en Francia y en Kuwait, se ha decidido elevar el nivel de alerta antiterrorista en España, situándolo en "riesgo alto"
Sólo un 9% de los hábitats y un 7% de las especies marinas de Europa aprueban en conservaciónLos mares europeos son productivos, pero no están sanos ni limpios, ya que sólo un 9% de los hábitats y un 7% de las especies están en un estado de conservación favorable, según un informe hecho público este miércoles por la Agencia Europea de Medio Ambiente (AEMA), organismo de la UE