Búsqueda

  • ‘El tiempo entre costuras’ e ‘Isabel’, favoritas de televisión a los premios de la Unión de Actores ‘El tiempo entre costuras’, de Antena 3, e ‘Isabel’, de La 1 de TVE, acaparan este año las nominaciones en las categorías de Televisión de los premios de la Unión de Actores y Actrices de Madrid, según la lista hecha pública este lunes con las candidaturas para estos galardones, que son los únicos en España que conceden los propios intérpretes a sus compañeros de profesión Noticia pública
  • Premios Goya. Savater lamenta que la inmersión en catalán no preocupe a los actores El filósofo y escritor Fernando Savater se preguntó hoy por qué los actores y cineastas que este domingo participaron en la gala de los Goya no incluyeron entre sus reivindicaciones algunas no incluidas en el “prontuario oficial del progre”, como, por ejemplo, por qué en Cataluña no se cumplen las sentencias que cuestionan aspectos de la inmersión lingüística Noticia pública
  • ONG denuncian que los intereses empresariales se adueñan de la cooperación al desarrollo La Coordinadora de ONG para el Desarrollo España (Congde) y la Plataforma 2015 y Más lamentaron este lunes que la reforma del Fondo para la Promoción del Desarrollo (Fonprode) aseste "el enésimo golpe a la política de cooperación", porque estará en manos del Ministerio de Economía y Competitividad y "primará los intereses de la internacionalización de las empresas sobre los objetivos de desarrollo y lucha contra la pobreza y la desigualdad" Noticia pública
  • Premios Goya. TVE, RNE y RTVE.es celebran este domingo la fiesta de los Goya 2014 RTVE celebra este domingo la gran noche del cine español con la emisión en directo de la gala de entrega de los Premios Goya en La 1 y en el Canal Internacional. Además, RTVE.es ofrecerá siete señales exclusivas que, por primera vez, se podrán capturar, compartir y comentar en redes sociales con la aplicación gratuita +TVE. Por su parte, Yolanda Flores conducirá un especial 'De Película' en RNE Noticia pública
  • Extender y materializar el diseño universal Frente al antiguo concepto de la ‘eliminación de barreras’, en los últimos tiempos se ha consolidado la idea de la accesibilidad universal. Los cambios experimentados a lo largo de muchos años para lograr esa evolución han estado promovidos por diferentes actores sociales, políticos e incluso económicos o empresariales. Uno de los grandes promotores del cambio ha sido el Ceapat, que en 2014 cumple 25 años. Su lucha ha sido la de extender y materializar el diseño universal y sus logros se encuentran plasmados incluso en normas y leyes de ámbito nacional e internacional Noticia pública
  • Premios Goya. Toni Cantó tacha de “decepcionante” que Wert no acuda a los Premios Goya El portavoz de UPyD en la Comisión de Cultura del Congreso de los Diputados, Toni Cantó, tachó de “decepcionante” que el ministro del ramo, José Ignacio Wert, no acuda a la próxima edición de los Premios Goya, pues tiene el deber de apoyar a la industria del cine Noticia pública
  • Premios Goya. TVE, RNE y RTVE.es celebran este domingo la fiesta de los Goya 2014 RTVE celebra este domingo la gran noche del cine español con la emisión en directo de la gala de entrega de los Premios Goya en La 1 y en el Canal Internacional. Además, RTVE.es ofrecerá siete señales exclusivas que, por primera vez, se podrán capturar, compartir y comentar en redes sociales con la aplicación gratuita +TVE. Por su parte, Yolanda Flores conducirá un especial 'De Película' en RNE Noticia pública
  • Premios Goya. Actores ven como "un desprecio" la "espantada" de Wert en la gala La Unión de Actores de la Comunidad de Madrid se ha tomado como "un desprecio" el hecho de que el ministro de Educación, Cultura y Deporte, José Ignacio Wert, haya declinado finalmente la invitación de la Academia de Cine a la gala de entrega de los Premios Goya 2014, que se celebrará este domingo en Madrid Noticia pública
  • La Red Esmed se refuerza como referente de la Economía Social en el Mediterráneo La Red Euro-mediterránea de la Economía Social (Esmed) se refuerza como referente de la economía social en esta región, tras incrementar su número de miembros con la incorporación de la Red Marroquí de la Economía Social y Solidaria (Remess) en la reunión celebrada en la ciudad de Hammamet (Túnez). La Red Esmed representa a organizaciones de nueve países (Francia, Italia, España, Portugal, Argelia, Egipto, Marruecos, Túnez y Turquía), en los que existen más de 500.000 empresas de economía social que generan más de 7 millones de puestos de trabajo Noticia pública
  • Vodafone regala 500 Galaxy S4 a los clientes que acudan a sus tiendas con el cuerpo pintado El próximo jueves 13 de febrero los clientes de Vodafone Yu que acudan a las tiendas de la compañía con el cuerpo pintado (‘bodypainting’) podrán recibir un teléfono Samsung Galaxy S4, según informó este miércoles la operadora en nota de prensa Noticia pública
  • El presidente de la CNMC dice que el ‘superregulador’ “no es un sitio para hacer amigos” El presidente de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), José María Marín Quemada, aseguró este martes que el ‘superregulador’, que aglutina diferentes órganos supervisores, “no es un sitio para hacer amigos”, por la “independencia” que presenta Noticia pública
  • Cataluña. El alcalde de Lleida advierte de que la brecha digital conlleva una fractura social El alcalde de Lleida, Àngel Ros, advirtió hoy en ‘Smartcity. Foro de la Nueva Ciudad’ que “la brecha digital conlleva una fractura social” entre los ciudadanos que tienen acceso a las tecnologías y los que carecen de él Noticia pública
  • Ampliación El Gobierno descarta revisar la obligación de cotizar por el salario en especie El secretario de Estado de Seguridad Social, Tomás Burgos, descartó este martes que el Gobierno vaya a revisar la decisión de obligar a cotizar por algunos conceptos de salarios en especie que hasta ahora estaban exentos Noticia pública
  • El Gobierno descarta revisar la obligación de cotizar por el salario en especie El secretario de Estado de Seguridad Social, Tomás Burgos, descartó este martes que el Gobierno vaya a revisar la decisión de obligar a cotizar por algunos conceptos de salarios en especie que hasta ahora estaban exentos Noticia pública
  • RSC. Total renuncia a extraer petróleo o gas en sitios del Patrimonio de la Humanidad La Unesco (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura) se felicitó este lunes de que la petrolera francesa Total haya decidido abstenerse de hacer prospecciones de gas o petróleo en sitios naturales inscritos en la Lista del Patrimonio de la Humanidad, lo que consideró “un signo alentador para la conservación del patrimonio mundial” Noticia pública
  • Enrique Galván, presidente de la Comisión de RS del Cermi y director-gerente de Feaps (ENTREVISTA) “La RSE camina hoy con pies pesados porque el barro de la crisis le ha despojado de la frescura y la alegría inicial” Una reflexión sobre las palabras de Enrique Galván, presidente de la Comisión de Responsabilidad Social del Cermi, lleva a la constatación de su compromiso personal por lograr que las organizaciones y empresas españoles se sumen al reto de la inclusión de las personas con discapacidad en sus planes y estrategias. Para el que también es director-gerente de Feaps, la RSE no es sólo “rentable” sino “ineludible” y asegura en una entrevista publicada recientemente en 'cermi.es semanal', que las empresas que apelliden la propia con una D (de discapacidad) convertirán “un problema” en una “oportunidad”. Reflexionemos Noticia pública
  • La Federación Nacional de Arte y Discapacidad (FNAD) busca la promoción del arte y la discapacidad para su normalización (REPORTAJE) Artes aplicadas a la inclusión Aunque décadas después que el resto de Europa, la Federación Nacional de Arte y Discapacidad (FNAD), con apenas un año de existencia, se congratula de que por fin España se suba al mismo carro que su continente y tanto entidades privadas, como artistas y profesionales del campo del arte y la discapacidad hagan proliferar proyectos de arte inclusivo por todos los rincones del país. El reto de la entidad es normalizar el arte de las personas con discapacidad para que sus creaciones puedan medirse, para bien y para mal, con el mismo rasero que las de los artistas sin discapacidad y no sean contempladas a través de esa visión “paternalista” con la que suelen analizarse. Cuando esto ocurra la naciente federación podría morir en paz. Lo cuentan en 'Cermi.es semanal' Noticia pública
  • RSC. M-Inclusion presenta la hoja de ruta para la inclusión social a través del móvil en Latinoamérica M-Inclusion ha presentado en la Campus Party de Brasil 'La hoja de ruta de la inclusión social a través del móvil en Latinoamérica', una guía con las necesidades de los usuarios finales identificados -personas con discapacidad, pacientes crónicos, población con pocos recursos y de áreas aisladas-, así como las soluciones tecnológicas más adecuadas para cubrir sus necesidades, los obstáculos para conseguirlo, las tendencias tecnológicas emergentes y las recomendaciones para abordar todos los objetivos de inclusión social en salud, educación, economía y movilidad para las perspectivas demográficas en Latinoamérica Noticia pública
  • Recogen firmas contra la prostitución infantil en el Mundial de Fútbol de Brasil La ONG española Fundeso está desarrollando en España la campaña europea 'Don’t look away' (No desvíes la mirada) para sensibilizar sobre el riesgo de incremento del abuso sexual de menores durante el Mundial de Fútbol Brasil 2014 Noticia pública
  • Cepes supera, en menos de un año, el millar de seguidores en Twitter La cuenta en Twitter de la Confederación Empresarial Española de la Economía Social (@cepes2) ha superado, en menos de un año, el millar de seguidores en esta red social Noticia pública
  • Ampliación El Frob afirma que tiene el visto bueno de Bruselas para la fusión de Unicaja y Ceiss El Frob asegura que cuenta con una comunicación de la Comisión Europea en la que considera que las garantías necesarias para la fusión entre Unicaja y Ceiss son ayudas de estado "compatibles" con la competencia Noticia pública
  • Albert Boadella, protagonista de un documental en TVE La 2 de TVE estrenará este viernes (21.00) un documental dedicado al actor y director teatral Albert Boadella, que incluirá testimonios de nombres conocidos de la política, la cultura y el espectáculo que repasarán la trayectoria de uno de los fundadores de la compañía Els Joglars Noticia pública
  • Sólo tres de cada diez actores viven de su trabajo en España El 73% de los actores españoles no pueden vivir de su trabajo, según un estudio difundido hoy por la Fundación AISGE (Asociación de Intérpretes y Artistas) Noticia pública
  • RNE estrena esta noche la ficción sonora ‘Blade runner’ Radio Nacional de España estrenará esta noche en La Casa Encendida de Madrid, a las 22.00 horas, la ficción sonora ‘Blade runner’, con los actores Antonio de la Torre y Alex Angulo en los papeles principales Noticia pública
  • RNE estrena la ficción sonora ‘Blade runner’ Radio Nacional de España estrenará el próximo martes, a las 10 de la noche en La Casa Encendida de Madrid, la ficción sonora ‘Blade runner’, con los actores Antonio de la Torre y Alex Angulo en los papeles principales Noticia pública