El presidente de la CNMC dice que el ‘superregulador’ “no es un sitio para hacer amigos”
- Pide una “reflexión” sobre el déficit tarifario
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), José María Marín Quemada, aseguró este martes que el ‘superregulador’, que aglutina diferentes órganos supervisores, “no es un sitio para hacer amigos”, por la “independencia” que presenta.
Así lo señaló Marín durante su intervención en la clausura del IX Congreso de la Asociación Española para la Economía Energética (AEEE), titulado ‘Energía y Competitividad Económica’, donde se refirió a la dificultad “para hacer amigos”, algo “seguramente inevitable cuando empiezas a dar señales por tímidas que sean de independencia”.
Marín destacó que el objetivo “fundamental” de la CNMC son los “mercados eficientes”, y que su independencia es “crítica” para una institución de estas características, por lo que apostó por “dejar pasar unos años” para corroborarla.
Además, subrayó su “visión global” de la actividad económica, y la “sinergia” derivada de la integración de conocimientos especializados gracias a los 500 empleados, de los cuales un 75% disponen de una titulación.
De igual forma, Marín aseguró que desde la CNMC están absolutamente comprometidos para “recortar plazos”, impulsar su buen funcionamiento y trabajar por la “competencia efectiva” de los mercados.
“Tenemos ese arsenal de herramientas del que dispone la CNMC, y serán suficientes”, auguró Marín de cara al futuro del regulador, gracias a factores como “la ley, la comprensión y el acercamiento al mundo de la realidad de los consumidores y de las empresas”.
REFLEXIÓN SOBRE EL DÉFICIT TARIFARIO
Respecto al sector energético, Marín destacó que es “absolutamente estratégico” e instó a los actores implicados a “hacer una reflexión para evitar que el déficit siga creciendo”.
En esta línea, recomendó a las eléctricas elaborar “planes estratégicos” con el fin de transmitir “señales que envíen seguridad jurídica”. Además, opinó que mientras el ‘mix’ energético sea caro, “tendremos electricidad cara” y “mientras no queramos tener electricidad cara, tendremos déficit tarifario”.
(SERVIMEDIA)
04 Feb 2014
SMV/gja