RSC. Total renuncia a extraer petróleo o gas en sitios del Patrimonio de la Humanidad

MADRID
SERVIMEDIA

La Unesco (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura) se felicitó este lunes de que la petrolera francesa Total haya decidido abstenerse de hacer prospecciones de gas o petróleo en sitios naturales inscritos en la Lista del Patrimonio de la Humanidad, lo que consideró “un signo alentador para la conservación del patrimonio mundial”.

En una carta enviada a la Unesco, el director delegado de Total para las relaciones con las ONG y la sociedad civil, Alain Castinel, reafirmó el compromiso tomado por esta compa´´ia en junio de 2013, aplicable a los 217 sitios naturales y mixtos inscritos hasta ese momento en la Lista del Patrimonio Mundial.

La carta de Total es una respuesta a los llamamiento hechos en 2012 y 2013 por el Comité del Patrimonio Mundial a las compañías petroleras cuyas concesiones dañaban el Parque Nacional de Virunga (República Democrática de Congo) para que no prospectaran dentro de los sitios patrimoniales de la Lista.

La compañía Shell y el Consejo Internacional de Minería y Metales, que agrupa a 22 de las principales compañías mineras del mundo, ya han hecho compromisos similares.

“Esta decisión tomada por una de las mayores compañías petroleras del mundo es una señal alentadora de que las corporaciones cada vez son más conscientes del valor universal excepcional de los sitios del patrimonio mundial y la necesidad de preservarlos”, dijo Mechtild Rossler, subdirectora del Centro del Patrimonio Mundial de la Unesco.

Rossler confió en que la “sensibilidad” mostrada por Total, Shell y el Consejo Internacional de Minería y Metales “gane terreno entre otros actores económicos con responsabilidad en el respeto de la Convención del Patrimonio Mundial, no sólo hoy, sino también para las generaciones futuras”.

La Lista del Patrimonio Mundial incluye en la actualidad 981 sitios en 160 países. De ellos, 222 están inscritos por sus valores naturales (193 sitios naturales y 30 mixtos, que tienen valores a la vez culturales y naturales).

(SERVIMEDIA)
03 Feb 2014
MGR/gja