Premios Goya. Savater lamenta que la inmersión en catalán no preocupe a los actores

MADRID
SERVIMEDIA

El filósofo y escritor Fernando Savater se preguntó hoy por qué los actores y cineastas que este domingo participaron en la gala de los Goya no incluyeron entre sus reivindicaciones algunas no incluidas en el “prontuario oficial del progre”, como, por ejemplo, por qué en Cataluña no se cumplen las sentencias que cuestionan aspectos de la inmersión lingüística.

Savater, en declaraciones a Servimedia, valoraba así que participantes en la gala de los Goya criticasen la ausencia del ministro de Educación y Cultura, José Ignacio Wert, e hiciesen otras reivindicaciones políticas o sociales, como lo referido a los desahucios o los despidos en Coca Cola.

A este respecto, el escritor vasco indicó que le parecía “mal” la ausencia del ministro de la ceremonia de los premios del cine español, puesto que este sector de la cultura está viviendo una “situación bastante dramática”.

A este respecto, Savater sostuvo que no hubiera sido “agradable” para el ministro estar en esta ceremonia, pero opinó que “es algo que va en el sueldo” y que este miembro del Gobierno debería aceptar esto con “deportividad”.

Sobre las reivindicaciones políticas que suelen acompañar a la gala de los Goya, Savater manifestó que algunas reivindicaciones que hicieron actores y cineastas le parecen “muy justas”, aunque añadió que “alguna otra que no fuera del prontuario oficial del progre no estaría mal”.

“Yo estaría encantado de que alguien protestara por la inmersión lingüística en Cataluña”, afirmó el escritor vasco, “y porque se desoigan las sentencias del Tribunal Supremo y de la propia Justicia autonómica sobre la enseñanza del castellano en las aulas”.

Añadió que echa “de menos” que en los premios del cine español no se hable de un “atropello tan flagrante” como la situación del castellano en Cataluña, que, además, es un asunto “relacionado con la cultura”. Añadió que demandas como ésta también son “progresistas”, aunque algunos no las tengan como tales.

(SERVIMEDIA)
10 Feb 2014
NBC/gja