TRABAJO ESTUDIA PENALIZAR AUN MAS LAS PREJUBILACIONESEl Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales está buscando un modelo para penalizar más a los trabajadores que opten por jubilarse antes de alcanzar los 65 años fijados como edad de retiro, según ha podido saber Servimedia en fuentes ministeriales
ESPAÑA DEBERA PAGAR LA PREJUBILACION A UN EMIGRANTE QUE COTIZO EN OTRO PAIS DE LA UNION EUROEAEl Tribunal de Justicia Europeo ha dado la razón a un emigrante español al que se le denegaba la pensión de jubilación por no haber cotizado en España. De esta manera, la sentencia soluciona los conflictos relativos a la aplicación de los regímenes de Seguridad Social para trabajadores que se desplazandentro de la Unión Europea
LA COBERTURA DE LAS PRESTACIONES POR PARO MEJORO CASI UN PUNTO EN NOVIEMBRELa tasa de cobertura de las prestaciones por desempleo, es decir, el porcentaje de parados que recibe algún tio de percepción económica, se situó en el 50,3% el pasado mes de noviembre, lo que supone una mejora de 0,9 puntos en relación con el mismo mes de 1997
UN DIPUTADO DEL PSOE PIDE SEGURO DE PARO PARA LOS CARGOS ELECTOS QUE HAYAN COTIZADOEl diputado socialista por Navarra Carlos Chivite ha dirigido una pregunta escrita al Gobierno en la que reclama la adopción de medidas para garantizar que los cargos electos, especialmente alcaldes y concejales, tengan derecho a las prestaciones de desempleo y de invalidez, siempre que hayan cotizado por ellas
PENSIONES. EL ESTADO GASTO MAS DE 230.000 MILLONES EN PENSIONES NO CONTRIBUTIVAS EN 1998Un total de 233.189 millones de pesetas fueron destinados en el año 1998 al pago de pensiones no contributivas. En este momento, unas 449.434 personas cobran estas pensiones, cuya cuantía mensual ha sido de 37.280 pesetas, en catorce pagas, es decir 521.920 pesetas al año
MAÑANA COMIENZA LA TRANSICION AL EURO EN LAS BOLSAS ESPAÑOLASMañana dará comienzo para los mercados bursátiles españoles un largo fin de semana en el que se producirá la transición al euro de todos los sistemas de contratación, anotación y compensación de acciones
EL GOBIERNO MEJORA LAS PENSIONES DE LOS CURASEl Gobierno aprobó hoy un real decreto que mejora las pensiones de los religiosos y sacerdotes secularizados antes del 1 de enero de 1997, atendiendo así una reivindicación histórica de la Iglesia católica
LA TASA DE COBERTURA DE LAS PRESTACIONES POR PARO BAJO CASI UN PUNTO EN LOS OCHO PRIMEROS MESES DEL AÑOLa tasa de cobertura de las prestaciones or desempleo, es decir, la proporción de parados que cobra percepciones económicas por estar en esta situación, bajó casi un punto en los ocho primeros meses de este año, al pasar del 49,97% de enero-agosto de 1997 al 49,09%, según datos del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales a los que tuvo acceso Servimedia
LA TASA DE COBERTURA DE LAS PRESTACIONES POR PARO BAJO CASI UN PUNTO EN LOS OCHO PRIMEROS MESES DEL AÑOLa tasa de cobertura de las prestaciones por desempleo, es decir, la proporción de parados que cobra percepciones eonómicas por estar en esta situación, bajó casi un punto en los ocho primeros meses de este año, al pasar del 49,97% de enero-agosto de 1997 al 49,09%, según datos del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales a los que tuvo acceso Servimedia
LAS INVERSIONES EXTRANJERAS EN ESPAÑA CRECIERON UN 28,6% EN EL PRIMER SEMESTRELas inversiones extranjeras en España en sociedades no cotizadas alcanzaron los 1.276.125 millones de pesetas durante el primer semstre del año, lo que supuso un aumento del 28,64% con relación al mismo período del año pasado, según datos facilitados hoy por el Ministerio de Economía y Hacienda
CCOO DEMANDA UN CONTRATO A TIEMPO PARCIAL CON UNA MAYOR PROTECCION SOCIALCCOO propuso hoy una nueva regulación del contrato a tiempo parcial, porque considera que hay que mejorar la actual regulación para garantizar su voluntariedad, el acceso a prestaciones sociales en igualdad de condiciones que un contrato a jornada completa y el cumplimiento de la distribuión pactada de la jornada
EL CONGRESO RECHAZA REDUCIR DE 22 A 15 AÑOS EL ACCESO A LA PENSION DE VIUDEDADEl pleno del Congreso rechazó esta tarde con los votos del PP y CiU sendas proposiciones de Ley presentada por IU y PSOE para reducir de 22 a 15 años los años de cotización a la Seguridad Social para que las viudas tengan derecho a la pensión de viudedad, incluso si l marido no estuviese de alta en el momento de su muerte
800 EX SACERDOTES Y RELIGIOSOS PODRAN COBRAR UNA PENSION DE LA SEGURIDAD SOCIALUnos 800 ex sacerdotes y religiosos, que abandonaron el servicio religioso y que no cotizaron a la Seguridad Social, podrán cobrar una pensión, gracias al Real Decreto aprobado ayer por el Gobierno a propuesta del Ministerio de Trabajo y AsuntosSociales
L COBERTURA DE LAS PRESTACIONES POR PARO BAJO CASI UN PUNTO EN LOS DIEZ PRIMEROS MESES DEL AÑOLa tasa de cobertura de las prestaciones por desempleo, es decir, la proporción de parados que cobra alguna prestación económica, se situó en el periodo enero-octubre de 1997 en el 49,4%, 0,9 puntos menos que en los diez primeros meses de 1996, según datos del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales a los que tuvo acceso Servimedia
LA COBERTURA DE LAS PRESTACIONES POR PARO BAJO CASI UN PUNTO EN LOS 10 PRIMEROS MESES DEL AÑOLa tasa de cobertura de las prestaciones por desempleo, s decir, la proporción de parados que cobra alguna prestación económica, se situó en el periodo enero-octubre en el 49,4 por ciento, 0,9 puntos menos que en los diez primeros meses del año pasado, según datos del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales a los que tuvo acceso Servimedia
LA COBERTURA DE LAS PRESTACIONES POR PARO BAJO CASI UN PUNTO EN LOS 10 PRIMEROS MESES DEL AÑOLa tasa de cobertura de las prestaciones por desempleo, es decir, la proporción de parados que cobra alguna prestación económica, se situó en el periodo enero-octubre en el 49,4 por ciento, 0,9 puntos menos que en los diez primros meses del año pasado, según datos del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales a los que tuvo acceso Servimedia
LA COBERTURA DE LAS PRESTACIONES POR PARO BAJO CASI UN PUNTO EN LOS 10 PRIMEROS MESES DEL AÑOLa tasa de cobertura de las prestaciones po desempleo, es decir, la proporción de parados que cobra alguna prestación económica, se situó en el periodo enero-octubre en el 49,4 por ciento, 0,9 puntos menos que en los diez primeros meses del año pasado, según datos del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales a los que tuvo acceso Servimedia