(12)LA TASA DE COBERTURA POR DESEMPLEO SE SITUO EN EL 49% EN LOS CINCO PRIMEROS MESES DEL AÑO

MADRID
SERVIMEDIA

La tasa de cobertura por desempleo (proporción de parados que cobra alguna prestación económica por desempleo) se situó durante los cinco primeros meses del año en una media del 49,09%, según datos del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales a los que tuvo acceso Servimedia.

Esta tasa está más de un punto por debajo de la registrada entre enero y mayo de 1997, cuando una media del 50,17% de los parados cobraba alguna prestación por desempleo. Este descenso obedece fundamntalmente a la buena marcha del empleo y la disminución del paro.

Según los datos de Trabajo, entre enero y mayo de este año una media de 1.176.856 parados cobraron prestación por desempleo cada mes, lo que supone un descenso del 9,3% respecto a una media de 1.298.098 beneficiarios cada mes en el mismo período del pasado año.

De ellos, una media de 483.395 parados al mes percibieron prestaciones por desempleo del nivel contributivo (a las que tienen derecho por haber cotizado un mínimo de tiempola Seguridad Social), frente a los 559.731 de los cinco primeros meses de 1997.

Los perceptores del subsidio asistencial también disminuyeron, al pasar de una media cada mes de 549.297 parados beneficiarios de esta prestación entre enero y mayo de 1997 a 505.685 en el mismo período de este año.

Además, una media de 127 parados al mes recibieron prestaciones por desempleo parcial, frente a 222 el pasado año. Los eventuales agrarios subsidiados también descendieron, al pasar de una media al mes de188.848 en 1997 a 187.649 este año.

En lo que va de año, la tasa de cobertura por desempleo ha ido descendiendo mes a mes, salvo en mayo, donde registra un pequeño aumento. Así, en enero esta tasa se situó en el 50,4%, bajando al 50,1% en febrero, 48,7% en marzo y 47,8% en abril, para subir al 48,1% en mayo.

(SERVIMEDIA)
12 Ago 1998
NLV