LAS INVERSIONES EXTRANJERAS EN ESPAÑA CRECIERON UN 28,6% EN EL PRIMER SEMESTRE

- Las inversiones españolas en el exterior en sociedades no cotizadas permanecieron estancadas

MADRID
SERVIMEDIA

Las inversiones extranjeras en España en sociedades no cotizadas alcanzaron los 1.276.125 millones de pesetas durante el primer semstre del año, lo que supuso un aumento del 28,64% con relación al mismo período del año pasado, según datos facilitados hoy por el Ministerio de Economía y Hacienda.

La mayor parte de estas inversiones se destinaron a la adqusisición de sociedades, un total de 511.752 millones de pesetas, y a ampliaciones de capital (426.718 millones). Además, otros 173.662 millones correspondieron a transmisiones entre no residentes, 79.478 millones a operaciones de constitución de empresas y los 82.515 millones restntes a otras operaciones.

Según los datos del ministerio, en el primer semestre del año crecieron sobre todo las inversiones en la adquisición de compañías, un 79,9%, seguidas de las inversiones en ampliaciones de capital (74,9%). Las transmisiones entre no residentes bajaron un 13,6% y las inversiones en constitución de empresas descendieron un 35,3%.

La mayoría de las inversiones extranjeras en España procedieron de los países de la Unión Europea, con un total de 701.560 millones de pesetas, loque representa un incremento del 31,5% con relación al primer semestre del año pasado. Las inversiones procedentes de Estados Unidos bajaron un 39%, colocándose en 119.136 millones.

Madrid es la comunidad autónoma preferida por los extranjeros para colocar sus inversiones, con un volumen total invertido en el primer semestre de 589.768 millones de pesetas, seguida de Cataluña (409.965 millones) y a gran distancia del País Vasco (50.433) y Aragón (45.240 millones).

Por sectores, la mayoría de las nversiones extranjeras se dirigieron al sector del comercio, con un total de 256.195 millones de pesetas. Otros 182.204 millones se invirtieron en química y caucho, 229.270 millones en otras manufacturas, 127.167 millones en banca y seguros, 213.590 millones en otras actividades empresariales y 61.810 millones en actividades recreativas y servicios personales.

INVERSIONES ESPAÑOLAS

Economía facilitó también los datos sobre inversiones españolas en el exterior en sociedades no cotizadas, que permaneceron casi estancadas, al situarse en 773.339 millones de pesetas en el primer semestre, un 0,69% más que en 1997. Las inversiones en sociedades cotizadas pasaron de 581.785 millones en el primer semestre del 97 a 2.058.408 millones en el mismo período del 98.

De las inversiones en sociedades no cotizadas, 363.017 millones se destinaron a ampliaciones de capital (un 23,6% más que en el primer semestre del 97), 340.755 a adquisiciones de compañías (una caída del 21,9%), 52.014 a constituciones de empress (un aumento del 343%) y 17.553 a préstamos a largo plazo (un descenso del 32%).

La mayor parte de estas inversiones españolas se realizaron en países de la UE, con 331.402 millones de pesetas, lo que supone un aumento del 31,5% respecto al 97. El sector preferido por los españoles para colocar su dinero es el de otras manufacturas (173.135 millones), junto con el de intermediación financiera, banca y seguros (166.090 millones).

Madrid se situó a la cabeza en inversiones españolas en el exterior con un total de 513.876 millones de pesetas, seguida a gran distancia de Cataluña (105.159 millones), País Vasco (60.485), Canarias (31.804), Galicia (13.546) y otras regiones (45.469 millones de pesetas).

(SERVIMEDIA)
18 Ago 1998
NLV