LA TASA DE COBERTURA DE LAS PRESTACIONES POR PARO BAJO CASI UN PUNTO EN LOS OCHO PRIMEROS MESES DEL AÑO

MADRID
SERVIMEDIA

La tasa de cobertura de las prestaciones or desempleo, es decir, la proporción de parados que cobra percepciones económicas por estar en esta situación, bajó casi un punto en los ocho primeros meses de este año, al pasar del 49,97% de enero-agosto de 1997 al 49,09%, según datos del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales a los que tuvo acceso Servimedia.

Precisamente, la mejora de esta tasa de cobertura es una de las principales reivindicaciones esgrimidas por los sindicatos para argumentar la convocatoria de movilizaciones del próximo 3 dediciembre.

El número de beneficiarios de estas prestaciones registró un acusado descenso, aunque hay que tener en cuenta que este factor se debe principalmente al descenso del paro que se está produciendo en los últimos años.

Así, los perceptores de prestaciones contributivas (a las que tienen derecho por haber cotizado a la Seguridad Social cuando trabajaban) eran 470.151 como media en el período enero-agosto, un 13,6% menos que un año antes.

Los beneficiarios de prestaciones asistenciales concedidas por razones sociales) descendieron un 8,8% y pasaron a ser 480.534 personas. Además, los perceptores de prestación por desempleo parcial fueron sólo 121, un 40,7% menos.

Los eventuales agrarios subsidiados fueron el único colectivo que no disminuyó. Hasta agosto eran 196.406 de media, prácticamente el mismo número que en el año anterior.

(SERVIMEDIA)
22 Nov 1998
A