EURO. FOLGADO FIRMA UN ACUERDO CON LAS EMPRESAS GASISTAS PARA PROMOVER LA ADAPTACION A LA NUEVA MONEDALas empresas del sector del gas estarán preparadas para facturar los grandes consumos en euros a los clientes a partir del próximo 1 de octubre, y a partir de esa misma fecha informarán del contravalor en euros en todas las facturaciones emitidas en pesetas. Así se recoge en el convenio de colaboración firmado hoy por el secretario de Estado de Economía, Energía y de la Pyme, José Folgado, con las empresas gasistas, por el que este sector se compromete a contribuir a la máxima difusión de la información y conocimientos sobre el euro, tanto en el ámbito de interno de las empresas como en las relaciones con sus clientes
PAIS VASCO. ZAPATERO, PREOCUPADO PORQUE PSOE Y PP NO ENCUENTREN CANDIDATOS EN EUSKADI Y NAVARRA PARA LAS PROXIMAS MUNICIPALESEl secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, manifestó hoy su preocupación porque en el País Vasco y Navarra "hay territorios donde ya no hay presencia de partidos que defiendan la Constitución" y tanto su partido como el PP "van a tener problemas para poder convencer a l gente para que representen las ideas constitucionales" en muchas localidades en las elecciones municipales de 2003
ATENTADO. MADRAZO: "ETA SOLO QUIERE SALIR EN LA PRENSA"El coordinador general de IU-EB, Javier Madrazo, afirmó hoy que "ETA solamente quiere salir en la prensa y robar titulares" a los medio de comunicación para incidir en la vida política de Euskadi, en relación con el asesinato a manos de la banda terrorista ETA del concejal de UPN en la localidad de Leitza, José Javier Múgica Astibia
PAIS VSCO. RAJOY RECLAMA A IBARRETXE MAYOR CONTUNDENCIA EN LA LUCHA CONTRA LA KALE BORROKA Y EL ENTORNO DE ETAEl vicepresidente primero del Gobierno y ministro de Interior, Mariano Rajoy, manifestó hoy que ha sentido una "cierta desilusión" tras el debate de investudira de Juan José Ibarretxe como "lehendakari" del Gobierno vasco, ya que no ha observado en los dirigentes del PNV una posición clara a favor de la lucha contra la violencia en Euskadi
ETA. PEDROCHE PIDE A IBARRETXE QU PONGA TODOS LOS MEDIOS PARA ACABAR CON ETAEl presidente de la Asamblea de Madrid, Jesús Pedroche, pidió hoy al "lehendakari" en funciones, Juan José Ibarretxe, que "ponga todos los medios, y a su policía autonómica en coordinacion con el resto de cuerpos policiales", para acabar con ETA, "que es el auténtico y más importante problema no de Euskadi, sino de España"
VACACIONES FISCALES. MONTORO: "NO SE PUEDE USAR EQUIVOCADAMENTE LA CAPACIDAD DE CREAR IMPUESTOS"El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, afirmó hoy que la U ha recordado, al declarar imcompatibles seis regímenes fiscales de Euskadi y Navarra, que una cosa es que se permitan las haciendas forales, y otra que se pueda "usar equivocadamente esa capacidad en términos de exageración, porque después viene lo que viene", en referencia a la decisión de Bruselas
ETA. ACEBES PIDE A LA UE QUE COOPERE CON ESPAÑA EN LA LUCHA CONTRA EL TERRORISMOEl ministro de Justicia, Angel Acebes, pidió hoy, durante la inuguración de unas jornadas organizadas por el Consejo de Europa y el Consejo General del Poder Judicial, a los países miembros de la Unión Europea (UE), que cooperen con España en la lucha contra la banda terrorista ETA
VACACIONES FISCALES. EL PNV DICE QUE LA DECISION DE LA UE NO CUESTIONA EL MODELO FISCAL DE EUSKADIEl portavoz de Economíadel PNV en el Congreso de los Diputados, Pedro Azpiazu, recordó hoy que la decisión de Bruselas de considerar ilegales las vacaciones fiscales vascas sólo hace referencia a unas ayudas "puntuales", mientras que, en la misma resolución, la Comisión Europea defiende la autonomía fiscal de Euskadi
PAIS VASCO. RUBALCABA PIDE A IBARRETXE QUE DEFIENDA UNA "DEMOCRACIA PLENA" EN EUSKADIEl diputado socialista Alfredo Pérez Rubalcaba pidió hoy al "lehendakari" en funciones, Juan José Ibarretxe, que defienda una "democracia plena" en el País Vasco como uno de los principales objetivos de su nuevo gobierno. El parlamentario del PSOE se refirió, en declaraciones a la Cope, a la importancia del pacto antiterrorista que firmaron PP y PSOE "con el objetivo de derrotar a ETA" y afirmó que "con violencia nunca se va a conseguir nada, por lo que hay que respetar las reglas del juego democrático"
PAIS VASCO. LLAMAZARES SE OPONE A UN REFERENDUM SIN EL PASO PREVIO DE LA PAZ Y EL CONSENSO POLITICOEl coordinador general de Izquierda Unida (IU), Gaspar Llamazares, manifestó hoy que la convocatoria de un referéndum sobre la autodeterminación requiere dos condiciones previas imprescindibles: el cese de la violencia y el diálogo de los partidos político para elaborar la propuesta que se va a someter a debate entre los ciudadanos vascos