PAIS VASCO. LLAMAZARES SE OPONE A UN REFERENDUM SIN EL PASO PREVIO DE LA PAZ Y EL CONSENSO POLITICO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El coordinador general de Izquierda Unida (IU), Gaspar Llamazares, manifestó hoy que la convocatoria de un referéndum sobre la autodeterminación requiere dos condiciones previas imprescindibles: el cese de la violencia y el diálogo de los partidos político para elaborar la propuesta que se va a someter a debate entre los ciudadanos vascos.
Llamazares declaró a Servimedia que la consulta "debe darse en un momento más avanzado, como culminación de un proceso", y apuntó que "antes sería necesario ofrecer todas las garantías de libertad y de seguridad a los ciudadanos y recuperar la complicidad entre no nacionalistas y nacionalistas, para que unos se sientan seguros, no amenazados, libres para decidir; y los otros vean que no hay vetos ni actitudes de exclsión con respecto a sus aspiraciones de desarrollo de la soberanía y el autogobierno del País Vasco".
El líder de IU insistió en que el cese de la violencia es una condición imprescindible, porque "no es fácil realizar una consulta que tiene una gran importancia para el futuro de Euskadi en unas condiciones en las que una parte de la ciudadanía se sienta presionada o no se sienta completamente libre. A partir de ese cese de la violencia es cuando se debe producir un diálogo político sin exclusiones qu sea el que prefigure la propuesta que se les va a hacer a los vascos".
En este sentido, explicó que "la consulta no puede ser indefinida, indeterminada, sino que debe ir una propuesta madura, negociada entre todas las fuerzas políticas, que logre una mayor adhesión de los ciudadanos a las instituciones y a la relación entre el País Vasco y el resto del Estado que la que logra el modelo autonómico actual".
(SERVIMEDIA)
08 Jul 2001
E