Pasar al contenido principal
LA INDUSTRIA GENERO ALREDEDOR DE 1.400 TONELADAS DE RESIDUOS PELIGROSOS EN ESPAÑA DURANTE EL AÑO 2000
La industria española generó en el año 2000 un total de 63.176,7 toneladas de residuos, de las que 1.376,3 correspondieron a residuos peligrosos, según la Encuesta sobre la generación de residuos en el sector industrial, elaborada por el Instituto Nacional de Estadística y publicada hoy por rimera vez
04 Dic 2002
11:00H
HORARIOS COMERCIALES. COPYME RECUERDA A RATO QUE LOS PRECIOS MAS CAROS ESTAN EN LOS GRANDES ALMACENES E HIPERMERCADOS
La Confederación General de las Pequeñas y Medianas Empresas del Estado Español (Copyme), criticó hoy la propuesta del ministro de Economía, Rodrigo Rato, de liberalizar los horarios comrciales para que bajen los precios y recordó al vicepresidente que los precios en los grandes superficies son más caros que en las pequeñas tiendas
21 Nov 2002
11:00H
LA ENERGIA EOLICA PUEDE PRODUCIR EN 2020 EL 20% DE LA ELECTRICIDAD EN EUROPA Y EL 12% A ESCALA MUNDIAL
La energía eólica podría producir en el año 2020 el 12% de la electricidad mundial y el 20% en Europa, según el informe "Viento Fuerza 12" elaborado por la organización ecologista Greenpeace y la Asociación Europea de la Energía Eólica (EWEA)
20 Nov 2002
11:00H
LAS EMPRESAS ESPAÑOLAS GASTARON 933,3 MILLONES EN 2000 EN PROTEGER EL MEDIO AMBIENTE
La inversión total de las empresas spañolas en la protección medioambiental alcanzó los 933,3 millones de euros en el año 2000, según se desprende de la primera encuesta de este tipo realizada por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
15 Nov 2002
11:00H
IPC. EL PSOE PIDE AL GOBIERNO QUE "DE MARCHA ATRAS" EN LAS SUBIDAS DE TASAS E IMPUESTOS DE 2002 Y RETIRE LAS PREVISTAS PARA 2003
El portavozeconómico del PSOE, Jordi Sevilla, pidió hoy al Gobierno que "dé marcha atrás" en las subidas de las tasas e impuestos que han comenzado a aplicarse este año y retire los incrementos previstos en las tarifas eléctricas y telefónicas para 2003
15 Nov 2002
11:00H
LOS GRANDES CONSUMIDORES DE LUZ PIDEN QUE LAS NUEVAS TARIFAS NO FRENEN LA LIBERALIZACION DEL SECTOR
La Asociación de Empresas con Gran Consumo de Energía (AEGE) aplaudió hoy el nuevo marco sobre tarifas eléctricas presentado por el Ministerio de Economía, si bien advirtió de que fijar unas tarifas determinadas no debe frenar la liberalización del sector
14 Nov 2002
11:00H
ECONOMIA CONFIRMA QUE LA LUZ NO SUBIRA MAS DEL 2%, SEGUN EL NUEVO MARCO TARIFARIO PRESENTADO HOY
El secretario de Estado de Energía, José Folgado, presentó esta mañna el nuevo marco tarifario para el sector eléctrico y las medidas para la liberalización del mercado del gas, que se aplicarán a partir del próximo 1 de enero
14 Nov 2002
11:00H
LA LUZ SUBIRA UN 1,65% EN 2003 Y UNA MEDIA ANUAL DEL 1,4% ENTRE 2004 Y 2010
La luz subirá el próximo año un 1,65%, mientras que entre el 2004 y el 2010 subirá una media del 1,4% (entre el 0,8% y el 2%), según la nuva metodología de cálculo de precios de la electricidad, presentada hoy en una rueda de prensa por el secretario de Estado de Energía, José Folgado
14 Nov 2002
11:00H
LOS RESIDUOS DE LOS TELEFONOS MOVILES CRECEN UN 4% POR ENCIMA DE LA MEDIA DEL RESTO DE RESIDUOS ELECTRICOS Y ELECTRONICOS
Los residuos de los teléfonos móviles crecen un 4% por encima de la media del conjunto de residuos procedentes del sector eléctrico y electrónico, según anunció hoy en rueda de prensa el ministro de Medio Ambiente, Jaume Matas
13 Nov 2002
11:00H
LA COMISION EUROPEA AUTORIZA A LOS FABRICANTES DE MOVILES A ACCEDER A LAS PATENTES ESENCIALES PARA LA TERCERA GENERACION
La Comisión Europea (CE) aprobó hoy los acuerdos suscritos por los fabricantes de telefonía móvil qe integran la 3G Patent Platform Partnership (3G3P) para disponer de un "mayor acceso" a las "patentes esenciales" para la telefonía móvil de tercera generación (3G)
12 Nov 2002
11:00H
EL MERCADO DE GESTION DE RESIDUOS INDUSTRIALES CRECE EN ESPAÑA UN 8%, ALCANZANDO LOS 540 MILLONES DE EUROS
El mercado de gestión de residuos industriales en España alcanzará los 540 millones de euros al cierre de 2002, lo que supondrá un incremento del 8% respecto al año anterior, según un estudio de la empresa de análisis sectorial DBK
05 Nov 2002
11:00H
LA OCU ASEGURA QUE LAS ELECTRICAS ESTAN CONSIGUIENDO TODO LO QUE PIDEN
El director de la Organización de Consumidores y Usuario (OCU), José María Múgica, aseguró hoy que las compañías eléctricas están consiguiendo todo lo que están solicitando
02 Nov 2002
11:00H
ENDESA REDUCIRA EN UN 25% SUS INVERSIONES ENTRE 2002-2006 POR EL ENTORNO MACROECONOMICO Y DEL SECTOR
La eléctrica Endesa anunció hoy una actualización de su Plan Estratégico 2002-2006, entre la que se encuentra una reducción en 3.300 millones de euros de su programa de inversiones, lo que supone un 25% menos que las previstas inicialmente
29 Oct 2002
11:00H
EL SCH ASEGURA QUE EL EJERCICIO 2002 "SERA MUY BUENO" A PESAR DE QUE CAERA UN 10% SU BENEFICIO NETO
El consejero delegado del Santander Central Hispano (SCH), Alfredo Sáenz, aseguró hoy que el ejercicio 2002 "será muy bueno", a pesar de que las previsiones de la entidad para finales del presente año establecen una reducción del 1% del beneficio neto respecto al alcanzado en 2001
29 Oct 2002
11:00H
IU QUIERE QUE EL GOBIERNO EXPLIQUE EN EL CONGRESO SU EMPEÑ EN NO RECTIFICAR EL "DECRETAZO" CONTRA EL SUBSIDIO AGRARIO
El Grupo Parlamentario de IU ha presentado una interpelación urgente en la que pide al Gobierno que explique su resistencia a rectificar el "decretazo" en lo tocante a la "eliminación progresiva del subsidio agrario"
25 Oct 2002
12:00H
ACEBES ANUNCIA UNA MEJORA DE LA SEGURIDAD EN LAS CENTRALES NUCLEARES Y ELECTRICAS
El ministro de Interior, Angel Acebes, anunció hoy que se producirá una mejora de los sistemas de seguridad de las centrales nucleares para optimizar la prevención de accidente y la reacción inmediata ante los mismos
22 Oct 2002
12:00H
EL FORO NUCLEAR EXPRESA SU PREOCUPACION POR EL CIERRE DE ZORITA
El Foro de la Industria Nuclear Española, que agrupa a las empresas eléctricas y a otras compañías de este sector, ha expresado su preocupación por el cierre anticipado de la central nuclear de Zorita en abril de 2006, entre otras razones porque su funcionamiento contribuye a reducir la emisión de gases de efecto invernadero
15 Oct 2002
12:00H
FORO NUCLEAR ASEGURA QUE ZORITA CONTRIBUYE A REDUCIR LOS GASES DE EFECTO INVERNADERO
El Foro de la ndustria Nuclear Española, que agrupa a las empresas eléctricas y a otras compañías de este sector, aseguró hoy que "ve con preocupación" el cierre anticipado de la central nuclear de Zorita en abril de 2006, entre otras razones porque su funcionamiento contribuye a reducir la emisión de gases de efecto invernadero
14 Oct 2002
12:00H
DE PALACIO ANUNCIA UN EXPEDIENTE A ESPAÑA E ITALIA POR DIFICULTAR LA ENTRADA DE FIRMAS EXTRANJERAS EN EL SECTOR ELECTRICO
La vicepresidenta de la Comisión Europea y comisaria de nergía y Transportes, Loyola de Palacio, aseguró hoy que los precios de la electricidad vigentes en España no son de los más caros de la Unión Europea, sino que están por debajo de la media comunitaria
14 Oct 2002
12:00H
IBERDROLA INAUGURA SU PRIMERA CENTRAL DE CICLO COMBINADO
La compañía eléctrica Iberdrola inauguró hoy e Castellón su primera planta de ciclo combinado en España, en la que ha invertido 300 millones de euros, con una potencia de 800 megawatios y una producción de 6.000 millones de kilowatios por hora
14 Oct 2002
12:00H
EL PSOE PRESENTARA UN PLAN URGENTE PARA LUCHAR CONTRA LA INFLACION SEGUN ANUNCIO HOY JORDI SEVILLA
El secretario de Polític Económica del PSOE, Jordi Sevilla, anunció hoy que el Grupo Socialista presentará una proposición no de ley y una enmienda a los Presupuestos Generales del Estado, con el objetivo de combatir la inflación "porque es hoy el principal problema de la economía española"
13 Oct 2002
12:00H
UNION FENOSA CIERRA CON UN 2,08% AL ALZA, TRAS DESMENTIR PRACTICAS IRREGULARES EN SU CONTABILIDAD
La acciones de la eléctricaUnión Fenosa cerraron hoy al alza, con un crecimiento del 2,08%, a pesar de que hasta las 16,00 horas cotizaba por debajo del cierre de ayer, debido a un informe del Centre for Financial Research (CFR), en que acusa a la eléctrica de inflar su resultado
10 Oct 2002
12:00H
UNION FENOSA NO ENCUENTRA "RAZONES OBJETIVAS" DE LA CAIDA DE SU ACCION
El director general financiero de Unión Fenosa, Juan Antonio Hernández Rubio, aseguró hoy que no encuentra "ninguna razón objetiva" que justifique la fuerte caida que ha expeimentado la cotización de las acciones de la eléctrica en el día de ayer y hoy
10 Oct 2002
12:00H
BRASIL. LAS CAMARAS DE COMERCIO ESPERAN UN REFORZAMIENTO DE LOS MECANISMOS PARA PROTEGER LAS INVERSIONES ESPAÑOLAS EN BRASIL
El Consejo Superior de Cámaras de Comercio ha expresado su confianza en que tras la segunda vuelta de las elecciones en Brasil se reforzarán los ecanismos necesarios para proteger las inversiones españolas en el país sudamericano
08 Oct 2002
12:00H
BRASIL. LAS CAMARAS DE COMERCIO CONFIAN EN QUE SE REFORZARAN LOS MECANISMOS PARA PROTEGER LAS INVERSIONES ESPAÑOLAS
El Consejo Superior de Cámaras de Comercio indicó hoy que el "compás de espera" sobre la economía deBrasil se prolongará veinte días más después de conocer los resultados de los comicios de ayer, pero mostró su confianza en que tras la segunda vuelta de las elecciones se reforzarán los mecanismos necesarios para proteger las inversiones españolas en el país sudamericano
07 Oct 2002
12:00H