LA INDUSTRIA GENERO ALREDEDOR DE 1.400 TONELADAS DE RESIDUOS PELIGROSOS EN ESPAÑA DURANTE EL AÑO 2000
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La industria española generó en el año 2000 un total de 63.176,7 toneladas de residuos, de las que 1.376,3 correspondieron a residuos peligrosos, según la Encuesta sobre la generación de residuos en el sector industrial, elaborada por el Instituto Nacional de Estadística y publicada hoy por rimera vez.
Del total de residuos, la industria extractiva produce 41,8 millones de toneladas (el 64,8%); la industria manufacturera 20,3 millones de toneladas (31,5%), y el sector eléctrico las 2,4 millones de toneladas restantes (3,7%).
La mayor parte de residuos generados en las industrias extractivas, principalmente residuos minerales, se originan en el mismo proceso productivo y como consecuencia de la explotación del mineral de carbón y cobre en minas al descubierto.
Atendiendo a las nrmativas comunitarias, un 2,2% de los residuos producidos por la industria española se clasifican como peligrosos, mientras que el 97,8% restante están catalogados como no peligrosos.
En relación a 1999, el volumen de residuos clasificados como peligrosos aumenta en 61.931 miles de toneladas (un 4,5%), mientras que los residuos no peligrosos se incrementan en 1,25 toneladas (un 9,2%).
RESIDUOS POR COMUNIDADES AUTONOMAS
Castilla y León es la comunidad autónoma que genera más residuos, debido a s gran actividad minera, con el 37,8% del total, seguida Andalucía, que produjo el 30% del total de residuos, debido también a la elevada extracción mineral que registró en 2000.
Por otra parte, las comunidades de Cataluña, País Vasco y Asturias generan el 58% de los residuos clasificados como peligrosos.
(SERVIMEDIA)
04 Dic 2002
F