Búsqueda

  • Violencia género El Supremo establece que la agravante de género no exige intención de humillar sino sufrir situaciones humillantes La Sala II del Tribunal Supremo ha aplicado por primera vez el criterio sobre la agravante por razones de género prevista en el 24.2 del Código Penal para determinados delitos, y establece que no exige un dolo (intención) específico de querer humillar sino que basta que la situación sea humillante. Así, ratifica el aumento de la condena de siete años y medio a nueve años de cárcel a un hombre que agredió sexualmente y golpeó a su expareja, y que alegaba que su ánimo era satisfacer sus deseos libidinosos pero no una dominación por razón de género Noticia pública
  • Fuerzas Armadas El Ejército de Tierra anuncia la compra de chalecos adaptados a las mujeres militares El Ejército de Tierra ha anunciado que tiene previsto adquirir dos nuevos tipos de chaleco –uno antifragmentos y otro de tipo 'policial'-, adaptados a la morfología y a la fisonomía de las mujeres militares Noticia pública
  • OCU denuncia que cinco productos de venta en España superan el límite de acrilamida, entre ellos dos galletas infantiles La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), junto con BEUC, la asociación europea de consumidores en la que se integra, denunció este miércoles que cinco productos de venta en España, entre ellos dos tipos de galletas infantiles, superan los valores de referencia de acrilamida Noticia pública
  • Goirigolzarri dice que la banca, "además de preocuparse", tiene que "ocuparse" de su reputación El presidente de Bankia, José Ignacio Goirigolzarri, afirmó hoy que el sector financiero encara tres grandes retos de futuro: la rentabilidad, el cambio de hábitos de sus clientes por la irrupción de las nuevas tecnologías y una reputación, cuya mejora hay que gestionar de manera activa Noticia pública
  • El 56% de los jóvenes españoles defiende posiciones machistas La juventud española "se encuentra polarizada en sus posturas frente a la equidad de géneros". Un 56% se posiciona en un polo más resistente a reconocer la desigualdad y un 44% se muestra militante frente a estereotipos y creencias machistas, según el 'I Informe Jóvenes y Género. La (in)consciencia de equidad de la población joven en España', realizado por el Centro Reina Sofía sobre Adolescencia y Juventud de Fad, Banco Santander y Telefónica Noticia pública
  • Violencia de género La Fundación Vodafone lanza ‘Bright Sky,’ una nueva ‘app’ para ayudar a las víctimas de violencia de género La Fundación Vodafone anunció hoy el despliegue a nivel internacional de una nueva aplicación para móviles, ‘Bright Sky’, para ayudar a las víctimas de violencia de género. En el caso de la Fundación Vodafone España, donde ya existen aplicaciones de este tipo, como ‘PorMí ‘(dirigida a mujeres con discapacidad en riesgo de violencia y que cuenta con más de 3.000 descargas), la nueva 'app' estará disponible en los próximos meses Noticia pública
  • Los concursos empresariales descienden un 22% en los dos primeros meses del año Los concursos empresariales en España descendieron un 22% en los dos primeros meses del año respecto al año anterior, mientras que las disoluciones se incrementaron un 1%, según Informa D&B Noticia pública
  • El Mercado Municipal de Tirso de Molina celebra su 85 cumpleaños en el cupón de la ONCE del jueves El Mercado Municipal de Tirso de Molina celebrará su 85 aniversario en el cupón de la ONCE del jueves 7 de marzo. De este modo, cinco millones y medio de cupones difundirán por toda España la imagen de este mercado de abastos, ubicado en el madrileño barrio de Puerta del Ángel Noticia pública
  • Consejo Interterritorial de Salud Galicia defiende el calendario único de vacunación El consejero de Sanidad de la Xunta de Galicia, Jesús Vázquez, defendió este lunes el calendario único de vacunación para toda España en declaraciones a la prensa tras el Pleno del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS) Noticia pública
  • El diésel está tras un 47% de las muertes por contaminación del transporte Unas 385.000 personas en todo el mundo murieron prematuramente en 2015 debido a la contaminación del aire causada por las emisiones de gases por el tubo de escape de los vehículos, de las cuales un 47% de los casos fueron por los motores diésel Noticia pública
  • Los nutricionistas llaman a “educar” al consumidor para reducir el consumo de azúcar El Consejo General de Colegios Oficiales de Dietistas-Nutricionistas (Cgcodn) ha alertado de la necesidad de “educar” al consumidor para disminuir la ingesta de azúcar en España, puesto que el acuerdo suscrito por unos 400 fabricantes de la industria alimentaria para reducir un 10% los azúcares “no está mejorando los resultados en la salud como debiera” ni contribuye a “crear hábitos de vida saludables” Noticia pública
  • 89 conductores de camiones y furgonetas dan positivo en alcohol y otros 40 en drogas en la última campaña de vigilancia de la DGT Un total de 73 conductores de furgonetas y 16 de camiones dieron positivo en alcohol y otros 40 en drogas (32 de furgonetas y ocho de camiones) en el transcurso de la última campaña de vigilancia sobre estos vehículos y los autobuses realizada entre el 18 y el 24 de febrero por la DGT Noticia pública
  • Tardón propone juzgar a tres exdirectivos de la CAM y un empresario por una operación con la inmobiliaria Hansa La jueza de la Audiencia Nacional María Tardón propone juzgar por un delito de administración desleal a la ex directora general de la Caja de Ahorros del Mediterráneo (CAM) María Dolores Amorós, a los exdirectivos Daniel Gil Mallebrera y Vicente Sánchez Asensio y al empresario Rafael Galea en relación con la operación de reestructuración de deuda de la inmobiliaria Hansa Urbana, que supuso un perjuicio para la entidad de 37,7 millones de euros. La magistrada atribuye a los tres primeros la condición de autores y al cuarto la de cooperador necesario Noticia pública
  • Ampliación Los lanzamientos por impago de alquiler en España crecen por sexto trimestre consecutivo Los lanzamientos practicados en el cuarto trimestre de 2018 en España han alcanzado la cifra de 15.065, lo que supone una disminución del 1,3 por ciento respecto al mismo trimestre de 2017. Por el contrario, las ejecuciones hipotecarias consolidan su tendencia al alza por segundo trimestre consecutivo al aumentar un 10 por ciento respecto al mismo periodo del año 2017, según los datos que figuran en el informe 'Efectos de la crisis económica en los órganos judiciales' que la Sección de Estadística del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) hizo público este viernes Noticia pública
  • El fraude de seguros sube y gana peso el perpetrado por tramas criminales, según Axa El fraude al seguro volvió a crecer el año pasado y ganaron protagonismo las actuaciones de tramas criminales organizadas, llegando a estar detrás del 2,6% de las estafas detectadas por las compañías, frente al 1% que suponían en 2015, según un estudio publicado este jueves por Axa Noticia pública
  • Televisión Mediaset propone eliminar de su política comercial el término ‘amas de casa’ Mediaset España ha anunciado su decisión de eliminar de la política comercial del grupo el “obsoleto” concepto ‘ama de casa’ e invita a los agentes del sector publicitario a usar el término ‘responsable de compra del hogar’, al considerar que es “mucho más amplio, cualitativo y representativo” de la diversidad de hogares y tipos de familia en la actualidad Noticia pública
  • Pseudoterapias El Gobierno califica 73 prácticas como pseudociencia, entre ellas la hipnosis, la terapia regresiva y el feng shui La ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, María Luisa Carcedo, y el ministro de Ciencia, Innovación y Universidades, Pedro Duque, anunciaron este jueves la decisión del Gobierno de calificar como pseudoterapias 73 prácticas distintas, entre ellas la terapia regresiva, el feng shui, la hipnosis ericksoniana, la numerología o las constelaciones sistemáticas Noticia pública
  • Formación Profesional El Gobierno acuerda con Samsung y Ametic fomentar los estudios tecnológicos de FP La ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, firmó este jueves varios convenios para fomentar la oferta formativa para los estudios de FP relacionados con la digitalización, las nuevas tecnologías, la inteligencia artificial y el big data e impulsar la presencia de las mujeres en esos ámbitos Noticia pública
  • Sector Aéreo Ampliación IAG ganó 2.897 millones en 2018, un 44,2% más International Airlines Group (IAG), el holding propietario de British Airways, Iberia, Vueling y Aer Lingus, registró un beneficio después de impuestos de 2.897 millones de euros en 2018, lo que supone una mejora del 44,2% con respecto a los 2.009 millones obtenidos en 2017 gracias a unas partidas excepcionales de 448 millones Noticia pública
  • Aplican inteligencia artificial para el reconocimiento y clasificación de corales marinos Investigadores de la Universidad de Granada (UGR), la Virginia Commonwealth University de Estados Unidos y el Technical University de Dinamarca han creado un sistema de reconocimiento basado en la inteligencia artificial que permite la identificación y catalogación automática del coral en arrecifes Noticia pública
  • BlueBay Hotels incorpora su primer establecimiento en Tenerife BlueBay Hotels, compañía hotelera española, llega a Tenerife con la incorporación del BlueBay Eden Tenerife, de cuatro estrellas y ubicado en una de las zonas más tranquilas de Puerto de Santa Cruz de Tenerife, según informó hoy la empresa Noticia pública
  • Salud y medio ambiente El diésel está detrás del 47% de las muertes por contaminación del transporte Unas 385.000 personas en todo el mundo murieron prematuramente en 2015 debido a la contaminación del aire causada por las emisiones de gases por el tubo de escape de los vehículos, de las cuales un 47% de los casos fueron por los motores diésel Noticia pública
  • El ahorro de familias en depósitos marca un nuevo récord en 808.100 millones en enero El ahorro que las familias mantienen en depósitos bancarios alcanzó en enero un nuevo récord en 808.100 millones, pese a su casi inexistente rentabilidad en el actual escenario de tipos de interés cero y ante la aversión a asumir riesgos en otro tipo de productos Noticia pública
  • Telefónica emite un nuevo bono en EEUU de 1.100 millones de euros Telefónica ha emitido un nuevo bono en Estados Unidos por importe de 1.098 millones de euros (1.250 millones de dólares), según informó hoy la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) Noticia pública
  • Las licitaciones de la Administración crecieron un 18,46% en enero, hasta los 1.047 millones El importe de las licitaciones concedidas por la Administración Pública durante el mes de enero ascendió un 18,46% respecto a enero de 2018, llegando a los 1.047 millones de euros frente a los 884 millones de hace 12 meses, según el informe mensual sobre la adjudicación de licitación publicada por Gedesco este martes Noticia pública