El ahorro de familias en depósitos marca un nuevo récord en 808.100 millones en enero

- Sube en 300 millones en un mes y en 39.000 millones en el último año

MADRID
SERVIMEDIA

El ahorro que las familias mantienen en depósitos bancarios alcanzó en enero un nuevo récord en 808.100 millones, pese a su casi inexistente rentabilidad en el actual escenario de tipos de interés cero y ante la aversión a asumir riesgos en otro tipo de productos.

Se trata de una hucha que ha crecido en 300 millones frente a diciembre y aumenta en 39.000 millones de euros desde los 768.000 millones que tenían en este tipo de imposiciones 12 meses atrás, según las estadísticas divulgadas hoy por el Banco de España.

Su imposición crece así un 5,08% frente a enero del pasado ejercicio, y representa 58,84% de los 1,37 billones que las entidades gestionan del patrimonio de clientes residentes en España en este tipo de productos.

El saldo de las empresas experimentó un aumento del 4,24% interanual, al elevarse desde 231.200 millones a 241.000 millones de euros, pese a que disminuye en 5.300 millones en el mes estanco de enero frente al cierre de diciembre pasado.

En total, el patrimonio administrado en depósitos superó los 1,4 billones de euros, siendo 1,37 billones de clientes residentes en España y el resto procedente de inversores foráneos. El ahorro mantenido por inversores extranjeros subió a 32.500 millones, frente a los 31.800 millones de 12 meses atrás, pero cae de forma notable en comparación con los 35.300 millones contabilizado al cierre del pasado ejercicio.

(SERVIMEDIA)
27 Feb 2019
ECR/caa